
Catamarca será parte del Gran Premio Argentino Histórico
Desde el próximo lunes 2 de octubre, Catamarca recibirá por el curso de cuatro días, la realización de la edición número veinte del Gran Premio Argentino Histórico, competencia que será válida por el certamen nacional y el sudamericano de regularidad.
Deportes 14 de septiembre de 2023


Tras la presentación de los 158 autos participantes, entre los que habrá un corredor de Catamarca, la competencia comienza a vivir sus últimos días de organización para lo que será su largada el sábado 30 de septiembre desde la sede central del Automóvil Club Argentino en Av. Del Libertador de Capital Federal, luego la carrera llegará a Junín, Buenos Aires, para terminar el domingo 1 de octubre en Villa General Belgrano, en Córdoba, y hacer su arribo a nuestra provincia el día lunes 2 de octubre en horas del mediodía, visitando primeramente la ciudad de Recreo, para pasar luego por San Antonio de La Paz, Icaño, la Cuesta de El Portezuelo, Valle Viejo y finalizando en el Predio Ferial desde las 19 horas.

El día martes 3 de octubre será el día de descanso del GPAH en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y el día miércoles 4 de octubre se realizará un especial de carrera de unos 330 kilómetros que visitará las localidades de El Rodeo, La Puerta, Los Varela, Balcozna, La Merced, Los Altos, y la Hostería de Alijilán, donde estarán por el transcurso de una hora, para retomar luego el regreso a la ciudad capital pasando nuevamente por Los Altos, La Merced y Valle Viejo.
La carrera se despedirá de la ciudad capital de Catamarca el día jueves 5 de octubre a la mañana para dirigirse a la provincia de La Rioja, para llegar luego a San Juan y un día después a Carlos Paz donde terminará la carrera.
Catamarca lugar fundamental de la competencia
Catamarca se convertirá con el paso del Gran Premio Argentino Histórico en un lugar fundamental de la competencia, tras las reuniones mantenidas entre el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, con las autoridades del Automóvil Club Argentino, se decidió que la provincia será parte de cuatro días de la competencia, instalando así en toda la geografía del este, el valle central y Ambato de la presencia de más de setecientas personas que tendrán que hacer uso de todos los servicios turísticos, sumando así un movimiento económico importante.
Representación de Catamarca
Tras la realización del sorteo se pudo constatar que tres serán los catamarqueños que estarán participando del evento, tal es el caso de la dupla integrada por José Navarro y Guillermo Saseta que lo harán sobre un Torino Coupe 380 y llevarán en sus laterales el número 40 participando dentro de la categoría TCC.
Además, otro de los catamarqueños que correrá la prueba será Francisco Ocampo, quien será acompañante de Omar Demaria de Buenos Aires, quienes estarán participando con un Peugeot 504 con el número 545 en sus laterales dentro de la Categoría E.
Sobre la carrera
El Gran Premio Argentino Histórico es una carrera que se encuentra inscripta en el calendario oficial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) dentro de la categoría “Rallys de Regularidad”, y otorga puntos por el Campeonato Argentino GPA y el Campeonato CODASUR.
Es un evento que favorece directamente las actividades comerciales de las regiones que contemplan su recorrido, fomentando el turismo. La Argentina es un país rico en paisajes y cultura. El Gran Premio Argentino Histórico recorre territorio nacional, mostrando en vivo sus más bellas postales, siendo así una enorme y beneficiosa promoción para la Argentina.
El evento implica competir, pero a la vez, y sobre todo, significa también compartir. Durante toda una semana, los competidores transcurren el día a día en los mismos espacios, se encuentran con viejos amigos, y con nuevos que genera el Gran Premio.
Por otra parte, no nos podemos olvidar del fin solidario que tiene la carrera que se concreta a través de Cáritas Argentina en donde los participantes, deben entregar al finalizar cada etapa, 5 kilos de alimentos no perecederos ante los puestos de Cáritas, que serán luego destinadas a diferentes instituciones a través de las diócesis locales.
Te puede interesar


Congrega a los equipos locales.

Todo listo para la Capa Argentina de Talla Baja en San José y Santa María
Serán dos días de actividades.

En Santa María se jugaron los partidos de la Copa Argentina de Talla Baja
Buenos Aires se quedó con el certamen.

La santamariana con 2 oros en el Nacional de Pista
Nadine Vilca ganó las 2 pruebas que se presentó.

El Club Atlético River Plate, comúnmente conocido como River Plate, es uno de los equipos más emblemáticos y exitosos del fútbol argentino y mundial.

Finalizó el Campeonato De Fútbol “Yokavil 2023” Intendencia Juan Pablo Sánchez
Desde el municipio se colaboró con el sonido y la animación para esta última fecha definitoria. Felicitamos a la comisión organizadora, por llevar adelante un campeonato de esta magnitud, con el total de los éxitos en cada fecha desarrollada, demostrando el compromiso y responsabilidad con cada uno de los equipos que participaron.

Profesionales catamarqueños, regresaron de Santiago con 67 preseas

Ya se pueden alquilar las canchas del Complejo Deportivo Yokavil
Los horarios de atención son todos los días de 08:00 hasta las 00:00 Hs.

El Intendente Gómez entregó subsidio a la Liga Sanjoseña De Fútbol Femenino
Servirá para la compra de insumos de la institución.

Lo más visto

Convenio con Nación para sumar equipamiento en Seguridad para Catamarca

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

Recuperan elementos robados y detenidos en diversos operativos

El modelo catamarqueño de desarrollo industrial fue destacado en la conferencia de la UIA

