
El Intendente Gómez acompañó a la comunidad educativa de la 307 por el acto al Gral. San Martín
En la parte final del acto hubo números alusivos con poesías, danza y canto.
En el marco del traspaso de la Escuela Municipal de Santa María a la órbita provincial mediante el Decreto E. N°925, el Ministerio de Educación en la persona del director de Educación Secundaria, Luis Bazán mantuvo una reunión con el rector del Instituto de Educación Superior de Santa María, Alfredo Llampa, a fin de establecer una agenda de trabajo para desarrollar la articulación entre niveles, haciendo foco en lo pedagógico, en pos de cuidar y favorecer las trayectorias escolares y académicas de los alumnos.
Educación 08 de agosto de 2023De esta manera, se generarán redes entre el IES y la nueva Escuela Secundaria N°94, cuya oferta académica es bachiller con Orientación en Turismo, abriendo con este acuerdo, oportunidades para el estudiantado que egresa del nivel medio. En este sentido y en consonancia con la orientación de la Escuela Secundaria N°94, el rectorado del IES de Santa María, ofrece la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas de Alojamiento y Gastronómicas, con una duración de 3 Años de cursada.
En la ocasión, el director Bazán valoró el proyecto de Acompañamiento Pedagógico a Escuelas (APE) que tiene como finalidad generar una vinculación sólida y de construcción permanente entre los IES y las escuelas de los niveles primario y secundario. Dicha construcción entre las instituciones involucradas se genera en espacios de encuentros (talleres de orientación) entre docentes y cuerpos directivos, donde se pone de manifiesto, se problematiza, analiza, aborda y reflexiona en conjunto, temáticas pedagógicas, didácticas, sociales y educativas que irrumpen la vida en las instituciones, como por ejemplo: la educación especial desde una perspectiva de inclusión, ESI en la escuela, protocolos de procedimiento en situaciones complejas y todo lo que cada establecimiento presenta como problemática a abordar.
Cabe resaltar, que el proyecto que propone el IES de Santa María trabaja con cinco escuelas del nivel secundario y sumará ahora, a la nueva Escuela Secundaria N°94.
En la parte final del acto hubo números alusivos con poesías, danza y canto.
Importante: las maestras deben cumplir con los requisitos para ser prestadoras.
Alumnos y docentes de las escuelas secundarias rurales N°3, anexo I Cañada de Páez, N°4 de La Majada y el anexo I de El Comedero, junto a las escuelas primarias N°322, N°76, N°424, N°20, N° 383, N°379, N°262, del departamento Ancasti, participaron del cierre del Proyecto "Bandera de Mi Patria - Identidad de Mi Pueblo" a orillas del Dique de Ipizca.
El principal objetivo de esta extensión es garantizar el acceso al transporte escolar a más de 54.000 estudiantes, asegurando así la continuidad de sus actividades educativas durante el ciclo lectivo de 2023.
Con el propósito de compartir avances y priorizar acuerdos estratégicos para garantizar una formación docente de calidad, el Ministerio de Educación a través de la dirección de Educación Superior, con la presencia de Verónica Bollada, participó en la “3° Mesa Federal de Formación Docente” que se desarrolló en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En esta oportunidad, se reunieron las autoridades de educación superior de todo el país, del Instituto de Formación Docente y equipos técnicos nacionales y provinciales del INFoD.
La cartera educativa local a través de la Dirección de Modalidades Educativas a cargo de Adriana Carrizo, visitó los distritos de San José y la ciudad de Santa María a fin de interiorizarse y dialogar con las autoridades de las Escuelas de la modalidad de Educación Intercultural y Bilingüe (EIB) y de Educación para Jóvenes y Adultos (EDJA), ubicadas en el departamento Santa María.
El jardín de la Esc. N°252 de Las Mojarras cuenta con la cocina refaccionada y con un módulo de baños para docentes.
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, comunica que hasta el 31 de agosto inclusive se encuentra abierta la inscripción para las becas Progresar 2023 en la sede de Escuela Activa, ubicada en Mate de Luna esquina 9 de Julio.
Con talleres de por medio.
Las mochilas técnicas contienen variados elementos, como un tablero de dibujo, calculadora científica, pendrive, libreta de anotaciones, escuadras, transportador, lapiceras, etc.
La Senadora Erika Inga estuvo presente.