
Presentan avances sobre el proyecto de la nueva Legislatura
El gobernador Raúl Jalil mantuvo un desayuno de trabajo con el vicegobernador Rubén Dusso y su equipo, donde dialogaron sobre los avances en el proyecto del nuevo edificio del Palacio Legislativo Provincial, que se emplazará en zona norte de la ciudad bajo normas de sostenibilidad en su construcción y materiales.
Politica22 de junio de 2023



El Gobierno de Catamarca encargó a la Unión de Arquitectos de la provincia la organización de un concurso para el anteproyecto de ejecución energética y de sustentabilidad edilicia para el nuevo edificio del Palacio Legislativo.


El objetivo fue obtener, en etapa de ideas de anteproyecto, propuestas que presenten los más altos niveles posibles en cuanto a la eficiencia integral en relación con las variables de sustentabilidad. Una de las premisas principales que se pidió fue que el proyecto integral alcanzara el mayor grado posible de neutralidad de carbono.
Sobre un esquema funcional ya existente y consensuado previamente por la comunidad legislativa provincial, el anteproyecto se debía distribuir en tres bloques edilicios: Cámara de Diputados y Cámara de Senadores (de características simétricas) y Recinto de Sesiones.
Luego de analizar todas las propuestas el jurado otorgó el primer premio al catamarqueño Diego Adolfo Marchetti, el segundo a la platense María Belén Salvetti y el tercero a los tucumanos Álvaro y Pablo Sandoval. Mientras que la primera mención fue para el tucumano Diego Ignacio Páez y la segunda, para el platense Juan Martín Flores.
“En el actual escenario de urgencias climáticas, crisis energética y contaminación asociada a la construcción y su impacto en el Cambio Climático, toda edificación iniciada o rehabilitada desde la Administración Pública, debe ser necesariamente sustentable”, expresaban las bases del concurso.
De esta manera, el proyecto debía incluir como uno de sus atributos principales ser eficiente en el uso de los recursos (agua y energía), poseer altas performances de rendimiento y no contaminar en el transcurso de su vida útil.
Agenda
Además, durante el encuentro de trabajo, el Gobernador y Vicegobernador dialogaron sobre la agenda parlamentaria de cara al segundo semestre legislativo del año donde hay varios proyectos de Ley elevados por el Ejecutivo para su tratamiento.



La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén
