
El Algodón, temática presente en la Expo
Catamarca Productiva Expo Tech 2023.
Politica10 de mayo de 2023



El ingeniero agrónomo Hugo Sánchez del INTA EEA Catamarca abordará la charla titulada “Cultivo de algodón: ensayo de rendimiento en Tinogasta, Valle Central y Andalgalá”, en el marco de la muestra Catamarca Productiva – Expo Tech 2023, a realizarse desde este jueves 11 en el Predio Ferial. La charla será el domingo 14, a las 16.30. Sobre el tema, comentó que lo que se busca es “mostrar que el algodón es una alternativa interesante y que Catamarca hoy está con condiciones suficientes para su desarrollo competitivo. “Junto con técnicos del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, la Facultad de Agronomía, las escuelas agrotécnicas, como la de Andalgalá y otras instituciones estamos trabajando en ver y demostrar las cualidades y las alternativas productivas de realizar este cultivo en la provincia”, dijo el especialista al tiempo que adelantó que se están haciendo ensayos comparativos de rendimientos de las seis variedades más utilizadas en el país. Los escenarios son Colonia del Valle, en Capayán, San José de Tinogasta y en la localidad de Chaquiago, Andalgalá. Concretamente, en la Expo se van a mostrar las condiciones y los resultados obtenidos a la fecha, los ensayos anteriores y el que estamos haciendo en esta campaña.


Buenos rendimientos
La disertación que se presentará mañana en la muestra productiva sobre el cultivo de algodón, va en concordancia con lo que observaron el gobernador Raúl Jalil y los técnicos del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), cuando recorrieron los campos productivos de Capayán donde se realizan ensayos de cultivos de algodón, que tuvieron sus primeras cosechas.
En la localidad de Colonia del Valle ya se inició la cosecha de algodón tras el ensayo propuesto por las instituciones nacionales y provinciales para promover el cultivo como actividad estratégica de la economía de pequeños y medianos productores, a través de la Mesa Provincial del Algodón.
Desde el Instituto destacaron la iniciativa: “A pesar de ser un año muy difícil por las temperaturas elevadas, se puedo obtener un buen rendimiento y estamos muy contentos porque las perspectivas son muy buenas para la región, para volver a realizar este cultivo. Son variedades de fibra larga, de resistencias transgénicas resistentes a insectos, y RR resistentes a herbicidas”, añadió.
En esta línea, explicó las bondades de las variedades propuestas ya que hacen más barato el cultivo y más amigable con el medio ambiente. “Los rendimientos en bruto son muy buenos, de hasta 4.000 kilos por hectárea acá y en Andalgalá llegaron hasta los 4.500 kilos”, finalizó Moriconi.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Nuevo equipamiento de diagnóstico por imágenes para el San Juan Bautista

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.