
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Con todas las expectativas puestas en la próxima edición, la Municipalidad de San José ya comenzó a trabajar para estar presente en San Fernando del Valle en la Fiesta Mayor de la Provincia.
Cultura08 de mayo de 2023La 52° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se desarrollará entre el 14 y el 23 de julio.
Gabriel Díaz, Director de Cultura indicó que hay una importante convocatoria para artistas, artesanos, bailarines y locutores interesados en participar en esta importante fiesta donde tendrán oportunidad de estar en el patio de las Provincias.
La Dirección de Cultura del Municipio está recibiendo inquietudes por parte de los artistas. El 2 de junio habrá una reunión de Directores de Cultura de la provincia donde se hará la presentación oficial de la fiesta.
En esta 52° edición se prevé la participación de un importante número de artistas catamarqueños. Los interesados en aprovechar esta posibilidad tienen plazo hasta el 12 de mayo, para información concurrir a la oficina de Cultura del Municipio.
El Municipio de San José tiene también como plazo hasta el día 12 del cte., mes para enviar las propuestas receptadas. En el predio ferial se habilitará un pabellón con un escenario donde los municipios tendrán 40 minutos para mostrar sus artistas y gastronomía.
Desde el municipio expresaron, “La mejor expectativa para esta nueva presencia de San José en el Poncho, buscando superar lo realizado en la edición 2022 en función del potencial cultural y turístico que tiene el distrito
Se está trabajando a conciencia con buenos resultados los cuales seguramente irán afianzándose con el tiempo, ya que esto es un proceso cuyo objetivo es desarrollar San José a través de la actividad turística que incluya al sector privado y al estado municipal”.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.
Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.
Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.