
El Gobernador se reunió con el ministro de Obras Públicas de la Nación
Raúl Jalil, evaluó con el ministro Katopodis el avance de importantes obras en Catamarca.
El inicio de actividades en la zona de cooperación correspondiente al proyecto de litio Sal de Oro -en el salar de Hombre Muerto-, impulsará la creación de más de 1.000 empleos directos y el desarrollo productivo de la región.
Politica 26 de abril de 2023Los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta) acordaron la aprobación de los permisos para el inicio de actividades en la zona de cooperación correspondiente al proyecto de litio Sal de Oro situado en el salar de Hombre Muerto.
Esta acción marca un hito en el devenir de la minería argentina, ya que dos Estados federales en aras de administrar con equidad sus recursos y priorizar el desarrollo y la producción para el bien común han convenido en el esfuerzo de evaluar técnica y profesionalmente el proyecto de litio.
El proyecto dirigido por la firma coreana Posco Argentina SAU, está listo para iniciar los trabajos de construcción, tras emitir los permisos las Autoridades de Aplicación ambiental, correspondientes a las provincias de Salta y Catamarca sobre el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Sal de Oro comprometió una inversión de 700 millones de dólares, prevé la contratación de más de 1.000 empleados en la fase de construcción, 380 en la de operación. Asimismo se afianza el crecimiento de la cadena de valor minera en torno a proveedores de bienes y servicios.
El gobernador Gustavo Sáenz hizo hincapié en el compromiso de ambos gobiernos por lograr el desarrollo productivo en dicha zona de cooperación, a los efectos de fomentar y facilitar las inversiones, y otorgar seguridad jurídica al proyecto. “Se trata de una zona con un gran potencial minero que históricamente estuvo en conflicto, pero a partir del diálogo y el trabajo conjunto muy pronto van a comenzar a trabajar en el lugar proyectos de gran impacto económico para ambas provincias”, resaltó el mandatario salteño.
Bajo un análisis exhaustivo e integral, los equipos técnicos y legales de las Autoridades Ambientales de aplicación de ambas jurisdicciones se abocaron por meses al estudio conjunto del Informe de Impacto Ambiental correspondiente al proyecto ubicado en la zona de cooperación en el Salar de Hombre Muerto.
Esta acción se enmarca en las acciones coordinadas tendientes a facilitar el desarrollo de las actividades del proyecto y garantizar que la empresa minera adopte la alternativa más respetuosa con el medio ambiente a la hora de planificar la construcción del proyecto Sal de Oro.
En este sentido, se ratificó el trabajo intenso y coordinado, para asegurar el inicio de las obras del proyecto que se regirá por la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental, de ambas jurisdicciones, conforme a lo dispuesto por el artículo 252 del Código de Minería.
Raúl Jalil, evaluó con el ministro Katopodis el avance de importantes obras en Catamarca.
El gobernador Raúl Jalil retomó sus actividades esta mañana con una visita al Servicio Penitenciario Provincial donde entregó certificados de capacitación. Luego, mantuvo una reunión de trabajo con su gabinete.
Este miércoles, el gobernador Raúl Jalil compartió un desayuno con todos los trabajadores del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte que trabajaron en la 52° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
El Ministerio de Economía de Catamarca y su par de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires presentaron días pasados ante los equipos administrativos de los municipios de la provincia el Sistema de Administración Financiera RAFAM, que se implementa merced a un convenio de colaboración celebrado entre ambos organismos económicos.
Se realizó la entrega de maíz forrajero y áridos para mejoras en las viviendas de las zonas serranas.
El gobernador Raúl Jalil firmó con el Juez Federal, Miguel Ángel Contreras, el convenio de colaboración para la realización de las Elecciones PASO el próximo 13 de agosto y las Elecciones Generales el 22 de octubre (y eventualmente la segunda vuelta electoral el 19 de noviembre de 2023).
Se proporcionó información sobre la cobertura asistencial y prestaciones que la Provincia ofrece para los niños y niñas que padecen TDAH, que garantiza una atención integral y adecuada para ellos.
Tras la victoria en las PASO, el gobernador Raúl Jalil, junto con la senadora nacional y presidenta del PJ, Lucía Corpacci y el intendente Gustavo Saadi arribaron a la sede de avenida Güemes, donde se reunieron con los militantes y autoridades provinciales y compartieron unas palabras.
A partir de la decisión del intendente, con una clara política salarial, se logran importantes beneficios para toda la familia municipal.
El Gobierno de la provincia avanza con la construcción de la nueva escuela en El Alamito, Aconquija (departamento Andalgalá), donde funcionará la Escuela Primaria Nº 86 y el Jardín de Infantes Nº 32.
Catamarca tendrá una fuerte presencia en la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2023, que se realizará en el Predio de La Rural, en Buenos Aires entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre próximos.
La Senadora Erika Inga estuvo presente.