
Docentes secundarios de zona de frontera tendrán jubilación diferencial
Los docentes de nivel secundario que trabajen en zona de frontera serán incluidos en un régimen de jubilación diferencial que se instauró hace casi 50 años.
De esta manera, los equipos directivos y docentes podrán consultar el Protocolo de Actuación ante situaciones complejas en las instituciones educativas, los marcos normativos (con leyes y resoluciones vigentes).
Educación 13 de abril de 2023El Ministerio de Educación informa a la comunidad educativa que se encuentran disponibles en la página web: www.catamarca.edu.ar bajo la pestaña “Dirección Provincial de Mediación Escolar” las diferentes normativas y guías establecidas, para brindar herramientas de intervención en las situaciones complejas que se presentan en la cotidianidad de los establecimientos escolares de la provincia.
De esta manera, los equipos directivos y docentes podrán consultar el Protocolo de Actuación ante situaciones complejas en las instituciones educativas, los marcos normativos (con leyes y resoluciones vigentes), la guía de orientación ante situaciones complejas en el ámbito educativo, los acuerdos escolares de convivencia, entre otros.
Cabe indicar que el Protocolo de Actuación que fue presentado por la ministra de Educación, Andrea Centurión, durante el mes de julio del 2022, es una guía de orientación que posibilita a los integrantes de las escuelas, determinar estrategias para una buena convivencia, en un clima democrático, respetando el cuidado de todas las personas, a través de la resolución pacífica de los conflictos y las intervenciones adecuadas ante situaciones problemáticas y/o emergentes que afectan a los miembros de estas instituciones educativas.
Se presenta, además, la posibilidad de acceder a un formulario de contacto para realizar consultas directamente al equipo técnico de la Dirección de Mediación Escolar y recibir asesoramiento en casos concretos, lo que va a permitir el acercamiento y nexo con los diferentes integrantes de la comunidad educativa, ya que pueden escribir tanto equipos directivos, docentes, auxiliares, como padres o tutores.
Por último, se destaca que la Dirección de Mediación Escolar fue creada con la finalidad de generar alternativas de asistencia técnica para construir y optimizar los nexos entre la escuela, las familias y la comunidad en general, favoreciendo de esta manera la inclusión social, los procesos de aprendizaje y la protección integral de todos los actores institucionales.
Los docentes de nivel secundario que trabajen en zona de frontera serán incluidos en un régimen de jubilación diferencial que se instauró hace casi 50 años.
Las mochilas técnicas contienen variados elementos, como un tablero de dibujo, calculadora científica, pendrive, libreta de anotaciones, escuadras, transportador, lapiceras, etc.
La cartera educativa local a través de la Dirección de Modalidades Educativas a cargo de Adriana Carrizo, visitó los distritos de San José y la ciudad de Santa María a fin de interiorizarse y dialogar con las autoridades de las Escuelas de la modalidad de Educación Intercultural y Bilingüe (EIB) y de Educación para Jóvenes y Adultos (EDJA), ubicadas en el departamento Santa María.
La cartera educativa local a través de la Dirección de Educación Rural, visitó escuelas secundarias rurales de Tinogasta a fin de interiorizarse y dialogar sobre las diferentes problemáticas de las instituciones educativas del departamento.
Los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria “Jorge Luis Borges” manifestaron sus propósitos e intenciones, siendo partícipes de las Olimpiadas del Saber. “Queremos realizar acciones solidarias, aprender, poder experimentar esto y por supuesto transmitir algo”, aseguraron.
En el marco del Decreto E. N°925, por el cual se aprueba la transferencia de la Escuela Municipal N°1 del departamento Santa María al Sistema Educativo Provincial a partir del 1 de agosto de 2023, se desarrolló una agenda de trabajo en territorio, con el fin de dar cumplimiento al artículo I del anexo único del citado decreto.
La feria propone la valorización del libro, tomándolo como ‘objeto común y democrático’, al alcance de todos, y busca visibilizar la producción literaria e intelectual de la provincia.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, dejaron inaugurado el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Rincón de Luz”.
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, comunica que a partir de mañana, 14 de julio, se encontrarán abiertas las inscripciones para las becas Progresar 2023 en todo el territorio nacional. El período de inscripción se llevará a cabo hasta el 31 de agosto del corriente año.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°84/2023 se autoriza a la realización de la 17° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario y Educación Especial de gestión estatal pública, a llevarse a cabo el día miércoles 9 de agosto de 2023 en las Escuelas Cabeceras departamentales habilitadas según el siguiente cronograma:
La Senadora Erika Inga estuvo presente.