
Catamarca tuvo un 70% de ocupación hotelera el fin de semana largo de marzo
Buenas expectativas para Semana Santa.
El fin de semana largo de Semana Santa Catamarca tuvo un importante movimiento turístico en toda la provincia con un 77% de ocupación hotelera, con un promedio de tres noches de pernocte. Antofagasta de la Sierra, El Rodeo, Las Juntas, El Alto, Fiambalá y Tinogasta fueron los destinos que tuvieron ocupación plena.
Turismo 09 de abril de 2023El informe elaborado por la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia, a través de la Dirección de Calidad, revela que 22.009 turistas se alojaron en la provincia, generando un impacto económico de $ 299,815,004 con un gasto promedio de 10.217, que beneficia a toda la cadena de valor que involucra esta actividad.
Otros destinos que tuvieron un buen promedio de pernocte fueron: Santa Rosa con el 97% de ocupación; Aconquija, Paclín y Pomán tuvieron el 95%; Andalgalá el 91%, La Puerta y Fray Mamerto Esquiú el 90%, y Belén y Huillapima el 85%.
Las diversas actividades de turismo religioso y de naturaleza organizadas por los municipios convocaron al turismo interno y de otras provincias que llegaron desde Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, La Rioja y Tucumán.
La feria artesanal Manos Catamarqueñas en el Predio Ferial, las visitas a santuarios y monumentos históricos en el Valle Central, los viacrucis vivientes que se realizaron en la provincia, en la región de la Puna la señalada y la chimpiada de camélidos, y festivales y ferias gastronómicas, como la que organizó Andalgalá con la preparación de una humita de 250kilos, hicieron que la visita a Catamarca sea una experiencia inolvidable.
"La campaña promocional de Catamarca está dando sus frutos, con la demanda sostenida a lo largo del año de nuestros destinos. Vamos a seguir apostando fuertemente a la promoción turística de la provincia contribuyendo así a la llegada de más visitantes", declaró el ministro de Cultura, Turismo y Deporte Roberto Brunello.
El relevamiento provincial de ocupación hotelera y movimiento turístico se realiza a partir de información aportada por referentes de turismo de los municipios y asociaciones del sector.
Buenas expectativas para Semana Santa.
Esta promoción sigue la modalidad de descuento y topes de reintegro que ofrece el programa Días de Ensueño en otros rubros y se encuentra disponible todos los días de la semana, con Tarjetas de Crédito (TC) del Banco Nación Argentina, en un pago sólo, en Gastronomía y Comidas al Paso, mientras que para Hoteles, Hosterías y Productos Regionales es para compras hasta seis cuotas sin interés.
La obra de refacción de la Hostería “Polo Giménez” en El Portezuelo está en su tramo final y será inaugurada el próximo sábado 3 de junio.
En la previa de la 162° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, que tendrá lugar hoy, referentes de las seis provincias que componen el Ente Norte mantuvieron un encuentro con representantes del sector privado turístico regional.
El próximo viernes 21 desde las 17 hs comenzará la 5ta edición de la Feria de Diseño donde diseñadores independientes tendrán la posibilidad de exhibir y vender sus productos.
Una oportunidad para conocer los atractivos naturales con los que cuenta Santa María.
En el marco de la 162º Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada este miércoles 15 de marzo en San Miguel de Tucumán, se firmaron actas acuerdo para financiar proyectos ejecutivos vinculados a “La Ruta Natural”, el programa de promoción y desarrollo del turismo de naturaleza ideado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Busca vincular los productores catamarqueños con el sector gastronómico, hotelero y comercial.
INTUR 3 forma parte del Plan Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para la promoción, desarrollo y formación del sector a nivel federal, con el objetivo de seguir generando empleo genuino y de calidad.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.