
Plan Nacional de Primera Infancia en Catamarca
El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, recibió al subsecretario de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Nicolás Falcone, y llevaron a cabo la firma de convenios para la implementación del Plan Nacional de Primera Infancia en nuestra provincia.
Sociedad 23 de marzo de 2023



El objetivo del mismo es garantizar el desarrollo integral de niñas y niños de 45 días a 4 años en situación de vulnerabilidad social, en pos de favorecer la promoción y protección de sus derechos.

A partir de la firma de convenios con provincias, municipios y organizaciones de la sociedad civil, mediante el plan se profundizan las políticas de cuidado, se ponen en marcha nuevos Espacios de Primera Infancia y se fortalecen los que ya existen.
En los Espacios de Primera Infancia se brinda atención integral, contención y estimulación, para que las niñas y niños puedan crecer sanos en cada uno de sus barrios, mientras sus familias trabajan o estudian.
¿Cómo son y cómo trabajan los EPI?
-Disponen de espacios de juego para la estimulación temprana y el aprendizaje psicomotriz, Educación y contención para los chicos y las chicas.
-Fortalecen y acompañan acciones que buscan el desarrollo integral, a través del juego, la crianza y educación.
-Fomentan la prevención y promoción de la salud: organizan talleres y capacitaciones destinadas a las chicas, chicos y sus familias desde una perspectiva inclusiva.
-Protegen el desarrollo propio de cada niño y cada niña, comprendiendo que son seres únicos y que sus capacidades madurativas son procesos individuales en cada etapa de su vida.
-Brindan asistencia nutricional porque el acceso a la alimentación saludable y equilibrada en la niñez es un derecho.
-Organizan capacitaciones y actividades junto a los equipos de los Espacios de Primera Infancia.
Te puede interesar


El laboratorio de robótica brinda un importante servicio a la comunidad con la restauración gratuita de marcos de anteojos

Catamarca fue parte de la Mesa Nacional de Olivicultura
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos fue parte de una nueva reunión de la Mesa Nacional de Olivicultura, en el marco del ArgOliva 2023, que se realizó en San Juan.

Acuerdo con Nación para fortalecer la asistencia financiera destinada al patronato de liberados de Catamarca
El convenio institucional permitirá diseñar, financiar y ejecutar programas de reinserción para personas en conflicto con la ley penal que hayan agotado su condena o estén bajo libertad condicional.

Se continúa con la asistencia a familias de escasos recursos: se realiza la entrega de materiales y/o ayuda con obras de refacción en sus viviendas.

Fuerte apoyo de la Mesa Provincial de Diversidad al proyecto de Ley de Cupo Laboral Trans
Esta mañana, en su 2ª sesión extraordinaria, la Mesa Provincial de Diversidad expresó su apoyo al derecho a un trabajo digno y productivo; condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo; y sin discriminación por motivos de identidad de género o su expresión para toda persona travesti, transexual o transgénero.
Celebraron la Autonomía provincial en la Casa de la Cultura
La Casa de la Cultura fue el epicentro de la celebración anticipada de la Autonomía de Catamarca, en la tarde del 24 de agosto, con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Rubén Dusso, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldan y la anfitriona, Laura Maubecin, directora provincial de Patrimonio y Museos.

Recibirán un subsidio económico para la compra de material.

El hospital regional “Luis A. Vargas” contará con provisión de oxígeno centralizado
Desde el municipio, se venía planificando e instalando, en todas sus obras, el sistema de paneles de oxígeno.

Gran participación de instituciones en el Desfile del 9 de Julio
Con gran participación del pueblo santamariano se celebró la independencia argentina con el tradicional acto protocolar y desfile cívico-militar.


Lo más visto

Estas son las editoriales que participarán de la XV Feria Provincial del Libro
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.

Los jubilados celebraron su día en Plaza Retamozo
La tarde noche acompañó para los festejos.

El Museo Arqueológico de San José desarrolla un importante trabajo de reservación y transmisión de la cultura ancestral
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.

Con gran convocatoria, se llevó a cabo La 1° Expo Turismo en Santa María
Fue una jornada con actividades.

La Comunidad de Amaicha del Valle eligió Soberana del Estudiante
Con la participación de varias instituciones del medio.
