
Trabajos de rescate en el cruce de Palo Seco
El municipio aportó 100 litros de combustible además del almuerzo en la hostería para todo el personal del grupo que trabajó en la emergencia y puso a disposición el parque automotor para lo que hiciera falta.
San José 10 de marzo de 2023



En la jornada del jueves 9, arduo trabajo desarrollaron la Municipalidad de San José, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad, las maquinarias (cargador frontal y retroexcavadora con oruga) y operarios de Obras Hídricas de la Provincia a cargo de Nicolás Delgado para rescatar un camión de gran porte que se atascó en el Río Santa María en el cruce que une Palo Seco con la Banda Oeste.

El chofer de la unidad Aníbal Camargo de la ciudad de Mendoza se mostró agradecido de corazón con el Cuerpo de Bomberos de San José porque pusieron lo mejor de ellos trabajando gran parte del día para sacar el camión, hizo extensivo el reconocimiento al personal municipal por el gran trabajo que hicieron y a la gente por la colaboración. Ese trabajo mancomunado le permitió seguir con su itinerario de viaje.
El municipio aportó 100 litros de combustible además del almuerzo en la hostería para todo el personal del grupo que trabajó en la emergencia y puso a disposición el parque automotor para lo que hiciera falta.
No obstante, las recomendaciones que se realizan por los medios de comunicación y las redes sociales esta situación de rescatar vehículos de todo tipo en los cruces del Río Santa María se volvió recurrente habida cuenta que desde el comienzo de la temporada estival los bomberos locales, la Municipalidad de San José con personal y maquinaria estuvieron abocados permanentemente a la atención de estas emergencias.
Hay que insistir en el pedido para que los conductores tomen los recaudos para no quedar atascados cuando intentan cruzar el río ya que cada situación de rescate insume tiempo, esfuerzo y utilización de recursos humanos y materiales para responder a los llamados de este tipo.
Te puede interesar


El Intendente Gómez realizó la entrega de herramientas
En la mañana del lunes 17 de julio, frente al Palacio Municipal, José Antonio Gómez hizo entrega de una importante cantidad de herramientas destinadas a la delegacion de Agua Amarilla a cargo de Dario Llampa.

Hostería Portal de la Luna, centro de atención en estas vacaciones de invierno
Los requerimientos más frecuentes son, productos regionales, lugares para visitar y excursiones.

Activo trabajo de Juventud y Recreación de la municipalidad de San José
Mucho movimiento en el centro como en las localidades.

El municipio de San José realizó trabajos de acondicionamiento de pasajes en San José Norte.

El Punto de Desarrollo Industrial y Artesanal abre una puerta importante para la generación de oficios
La Secretaría de Trabajo en Construcción contará con su oficina en el Punto De Desarrollo Industrial Y Artesanal y será la encargada de la administración y control de las actividades que se desarrollen en éste auténtico polo productivo de San José.

Aporte económico al Director de la Epet N° 13 Gral. San Martín
Para solventar gastos de viaje de estudios.

Esta, es otra de las capacitaciones que pone a disposición la Municipalidad de San José.

Trabajo audiovisual en sitios Arqueológicos de San José
Desde el municipio se trabaja en la preparación del material audiovisual para el Centro de Interpretación Arqueológica Loma Rica de Shiquimil.

Avanza la obra de sanitarios y vestuarios en el Camping Municipal
la obra incluye batería de baños para mujeres y varones, sector de vestuarios para mujeres y varones con duchas, oficina para uso administrativo o de control y un consultorio médico o para atención de APS.


Lo más visto

Estas son las editoriales que participarán de la XV Feria Provincial del Libro
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.

Los jubilados celebraron su día en Plaza Retamozo
La tarde noche acompañó para los festejos.

El Museo Arqueológico de San José desarrolla un importante trabajo de reservación y transmisión de la cultura ancestral
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.

Con gran convocatoria, se llevó a cabo La 1° Expo Turismo en Santa María
Fue una jornada con actividades.

La Comunidad de Amaicha del Valle eligió Soberana del Estudiante
Con la participación de varias instituciones del medio.
