
A partir de las 8 de la mañana pasarán retirando, pero podés dejar en la vereda desde la noche anterior.
El martes pasado, se llevó a cabo la última jornada de la temporada veraniega.
Sociedad 09 de febrero de 2023El martes por la noche, desde la dirección de Cultura del municipio, a cargo del Prof. Carlos Díaz Meléndez y equipo, se organizó el cierre de las Noches Culturales, en el club Boulevard Norte.
Este cierre estuvo pensado con fines benéficos, ya que todo lo recaudado será donado a personas que sufrieron inundaciones en sus hogares con motivo de las fuertes precipitaciones suscitadas la semana pasada; además de lo que ya viene entregando el municipio.
Con un gran marco de público, los artistas locales fueron los protagonistas de esta noche, con la participación del ballet de danzas Severo Chaile; Virgen de la Peña; Grupo Sapikuna; Manzo a Puro Cuarteto;Duo Chamiza; Voces de mi Tierra; Clave de Yokavil; Murga Corazón Carnavalero; Caporales Renacer (Baronesas); y los Waytas.
Se agradece a todas las personas que colaboraron con alimentos no perecederos, ropa y elementos de higiene. Lo mismo será entregado a las familias relevadas, en los próximos días.
A partir de las 8 de la mañana pasarán retirando, pero podés dejar en la vereda desde la noche anterior.
El equipo del Programa de Celiaquía, dependiente de la Dirección de Salud y Medioambiente, conjuntamente con Bromatología de la Municipalidad de Capital llevó a cabo, días atrás, la presentación del Proyecto “Oferta Segura Libre de Gluten”.
Hasta el 5 de junio, se encuentra abierta la convocatoria para los interesados en participar en los espacios comerciales y en el Patio de Food Trucks, en el marco de la 52° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2023, que se llevará a cabo desde el 14 al 23 de julio.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
El sábado 29, en Off Road Moto Bar, se llevará a cabo el 2º Ciclo de la Triada de Mujeres en el Arte.
Se brindó asistencia tanto a vecinos como a instituciones del lugar, a través de dicho programa.
El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, recibió al subsecretario de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Nicolás Falcone, y llevaron a cabo la firma de convenios para la implementación del Plan Nacional de Primera Infancia en nuestra provincia.
Al conmemorarse 41 años de la Guerra de Malvinas, el Museo Histórico Provincial ha programado actividades para recordar esta fecha tan cara a los sentimientos de los argentinos y que forma parte de nuestra historia reciente.
Un paseo obligado en las mañanas de sábado, es la Feria Arco Iris, instalado durante todo el verano bajo la sombra que brinda la arboleda de nuestra plaza principal.
Recepcionó reclamos y decomisó más de 500 productos vencidos en comercios de la ciudad.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.