
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Con gran convocatoria, dieron por finalizada esta actividad que se realizó durante todo el mes de enero.
Cultura02 de febrero de 2023Este martes, finalizaron las Noches Culturales organizadas por la dirección de Cultura, a cargo del Prof. Carlos Díaz Meléndez, y su equipo de trabajo, que tuvieron lugar durante el mes de enero en las instalaciones del Club Boulevard Norte.
De esta manera, de lunes a miércoles, la oferta de actividades nocturnas gratuitas se amplió tanto para locales como turistas quienes encontraban variedad de música y danza, además de un patio de comidas regionales.
Para el cierre, presentaron su actuación el grupo adulto de la Academia Yawar Waina; los caporales Poder Calchaquí; pareja de danza de Lourdes Escalante y Pablo Sánchez Díaz; Sandra Beltrán y su conjunto; Grupo Kakán; Bruno Faciano; Cuenta Regresiva y el cierre con el grupo La Fusión.
Las Noches Culturales son una tradición en los veranos santamarianos.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.
Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.
Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.