


La Concejala Beatriz Flores miembro de la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuentas brindó detalles relacionados con la sesión extraordinaria donde se aprobó el presupuesto para el ejercicio 2023 presentado por la Municipalidad de San José.

El proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal tuvo el análisis del Cuerpo de Concejales y asesores contables y legales, luego del cual se emitieron los informes técnicos pertinentes que sirvieron de base para el tratamiento en la sesión extraordinaria convocada al efecto para la jornada del jueves 22 de diciembre.
La Concejala Beatriz Flores a quién acompaña en la Comisión mencionada el CPN Gastón Monasterio, acotó que producto del tratamiento interno y del diálogo entre bloques se logró emitir un Despacho favorable.
Con respecto al Presupuesto aprobado, el monto asciende a la suma de mil cuatrocientos noventa millones de pesos ($ 1.490.000.000).
El instrumento presentado por el Ejecutivo Municipal preveía un incremento del número de agentes de planta permanente, dato que fue observado por algunos integrantes del Cuerpo que no estuvieron de acuerdo por lo cual se decidió que el número de personal efectivo no sufra variaciones.
En el Plan de Obras Públicas se incorporaron proyectos formulados por algunos integrantes del Poder Legislativo algo muy interesante porque no son proyectos focalizados únicamente en el casco urbano sino también destinados a diferentes localidades del Distrito San José.
La Concejala acotó que dentro de las funciones que tienen es la de ser un Órgano de Contralor y lo mejor es tener un presupuesto aprobado para poder controlar.
Con respecto a su gestión del año 2022, manifestó que la presencialidad total los llevó a formular más proyectos, tener mayor presencia en las localidades y receptar inquietudes de los vecinos. Este trabajo legislativo se verá reflejado en el informe que está preparando para hacerlo público.

Te puede interesar


Para San José el domingo 19 de marzo fue un día festivo por cuanto se celebran los cultos religiosos en el marco de la Fiesta Patronal.

El municipio adquirió una máquina de soldar mig 200 G2 con sus accesorios y 4 amoladoras Bosch, además de otros elementos.

En el despacho del Palacio Municipal, José Antonio Gómez hizo entrega a representantes del equipo “B” de Veteranos del Club San Martin, de San José Norte, de indumentaria deportiva.

Llegaron nuevas columnas para proyecto de iluminación en San José
La primera entrega, consta de 99 columnas para alumbrado público.

Dentro de las diversas actividades y frentes de obra que está llevando a cabo la Municipalidad de San José hay dos que tienen un importante avance en su ejecución, el muro perimetral del Cementerio y el Galpòn Industrial

El sábado pasado, en la localidad serrana de La Hoyada, se llevó a cabo la 15º Edición del Festival del Burro organizado por la Comisión, agrupaciones gauchas y pueblo en general.

Para celebrar el día del Artesano, el municipio de San José preparó una jornada de actividades que se llevarán a cabo el viernes 24 en PLaa Retamozo.

Adquisición de materiales para la mejora en iluminación
El Director de Servicios Públicos de la Municipalidad de San José, Iván Flores, recibió un cargamento de 16 postes de 8 metros que serán utilizados para realizar la extensión del alumbrado público en San José Norte por la Ruta Nacional N° 40.

Los festejos por el 25 de mayo se iniciaron a las 8 de la mañana con el izamiento de las banderas nacional, provincial y whipala en los mástiles de Plaza Retamozo, en el DIstrito San José.


Lo más visto

Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.

La Escuela de San José ya lleva el nombre de Cabo 1º Marcial
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.

Empresas de Argentina y Chile trabajarán unidas para la industrialización del litio
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.

Quedó inaugurada la obra de renovación del acceso principal a Fiambalá
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.

A partir de hoy, el Paso de San Francisco se habilitará todos los miércoles
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.


Boletín de noticias
