
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
La noche del sábado, el escenario del principal paseo público de la ciudad, la plaza Gral. Manuel Belgrano, recibió a grandes artistas a nivel regional que buscaban su cupo en el Festival de Baradero 2023.
Cultura20 de diciembre de 2022La organización estuvo a cargo del personal de la dirección de Cultura, donde participantes de Santa María, Cafayate, Tucumán y la Capital de Catamarca compitieron en 7 categorías.
El jurado estuvo compuesto por el Prof. José María Montini, delegado regional de Baradero (Tucumán); Prof. Elizabeth Del Negro, delegada Pre Baradero (Tucumán); Prof. Martín Correa (Tucumán); Prof. Antonio Soto (Cafayate) y Prof. Pablo Aybar (Santa María).
Los ganadores fueron:
¡Felicitaciones a estos grandes artistas que se ganaron un lugar en un festival nacional de alto prestigio!
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.
Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.
Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.