
Primera Convocatoria Federal “Culturas Gauchas”
Charla virtual para autoridades de cultura provinciales y de municipios
Cultura08 de agosto de 2022



Desde la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación se convoca a autoridades, referentes y/o responsables de las áreas de cultura de los municipios y provincias de todo el país a participar de una charla virtual sobre la Primera Convocatoria Federal del programa Culturas Gauchas, que busca incentivar la realización de eventos culturales que difundan y promuevan las identidades culturales asociadas al tradicionalismo, al criollismo y a la ruralidad, en general; y fortalecer las organizaciones del sector.


La charla virtual será el miércoles 10 de agosto 10 hs. Los interesados en participar deben completar el siguiente formulario con sus datos para recibir el link de la reunión por mail: https://forms.gle/NsNKMU2oL9NNi7dR8
"Culturas Gauchas", como política pública federal, es un programa que busca poner en valor las identidades culturales asociadas al tradicionalismo, al criollismo popular y al arte rural. Esta primera convocatoria federal propone dos líneas de inscripción:
-Una para organizaciones y federaciones con personería jurídica, las cuales podrán obtener ayuda económica para realizar fiestas, actividades, eventos y celebraciones culturales, que se programen entre el 1 de noviembre de 2022 y el 30 de junio de 2023 y que promuevan las identidades rurales y los valores del tradicionalismo.
-Por otra parte, las organizaciones que no tengan personería jurídica podrán aplicar a la línea que apoya con recursos económicos proyectos para formalizar sus instituciones, ya sea como cooperativas, mutuales, asociaciones civiles, fundaciones o simples asociaciones.



Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial



El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.
