
Jalil recibió a representantes del CNPT
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con representantes del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT), con el fin de trabajar en la creación de mecanismos de prevención locales.
Politica10 de mayo de 2022



Del encuentro participaron María Josefina Ignacio, comisionada en representación de las organizaciones no gubernamentales; Andrea Triolo, comisionada en representación de los mecanismos locales, y Silvina Irrazabal, directora de Mecanismos Locales. También estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno; de Seguridad, Gustavo Aguirre, y el asesor de Gobierno, Fernando Ávila.


Durante el encuentro las partes dialogaron sobre la posibilidad de impulsar una Ley Provincial para crear un mecanismo local para la prevención de la tortura, y desde el Comité brindaron recomendaciones para su formulación y posterior aplicación.
Las representantes realizaron entre ayer y hoy un relevamiento de las condiciones de detención en cárceles, comisarías, y otros centros donde se encuentran personas en situación de encierro, donde observaron positivamente que la cantidad de personas privadas de la libertad en las unidades penitenciarias es adecuada a su capacidad, sin registrarse sobrepoblación.
El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura es el organismo nacional rector del Sistema Nacional de Derechos Humanos, y fue creado por la ley 26.827 (2013) y comenzó a funcionar en diciembre de 2017, como organismo público de monitoreo, control y seguimiento de los lugares donde se encuentran personas en situación de encierro.
Su principal finalidad es actuar como órgano rector en esta materia, articulando y coordinando el Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Al mismo tiempo, diseña y recomienda acciones y políticas para la prevención de la tortura, y promueve la aplicación de directivas, recomendaciones y buenas prácticas, en un marco de cooperación con las autoridades de los tres poderes del Estado a nivel Nacional y Provincial.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
