
Catamarca celebra el Mes de los Museos con variadas actividades
Catamarca adhiere a las celebraciones con actividades en los museos provinciales.
Cultura06 de mayo de 2022



La Dirección Provincial de Patrimonio y Museos, que depende de la Secretaría de Gestión Cultural de Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, organizó una serie de actividades para celebrar el Mes de Los Museos con muestras, talleres, recorrido por los museos de la ciudad y la aceptación de una donación de objetos personales que pertenecieron al ex presidente Ramón S. Castillo.


Cada año, desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) organiza el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo, un momento excepcional para la comunidad museística internacional. Y Catamarca adhiere con actividades que se llevan a cabo en los museos provinciales y que están destinados a todo el público interesado, además de las instituciones afines.
Este año 2022, el lema del Día Internacional de los Museos es "El Poder de los Museos".
"Los museos tienen el poder de transformar el mundo que nos rodea. Como lugares incomparables de descubrimiento, nos enseñan nuestro pasado y abren nuestras mentes a nuevas ideas, dos pasos esenciales para construir un futuro mejor", afirma el ICOM en su manifiesto para este año.
Programación
Lunes 9 de mayo, 20 hs: Muestra de pinturas “Colores de mi pueblo” de Abigail Albornoz.
Casa de la Cultura, San Martin 533.
Miércoles 11 de mayo, 17 hs: Inauguración de la muestra “10 años del Museo del Almanaque”
Archivo Histórico Provincial, Sarmiento 449.
Lunes 16 de mayo, a las 9 y a las 15 hs: Taller Imagino el museo. Curaduría para niños.
Museo Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Jueves 19 de mayo, 18 hs : Acto de aceptación de donación a la provincia, de objetos que pertenecieron al ex presidente Ramón S. Castillo.
Museo Histórico Provincial, Chacabuco 425
Viernes 20 de mayo: Recorrido por los museos de la ciudad
Lunes 23 de mayo, a las 9 y a las 15 hs: Taller “25 de mayo: revolución en papel”
Museo Histórico Provincial, Chacabuco 425.
Martes 24 de mayo, 10 hs: Taller “Buenas prácticas de conservación en museos”, a cargo de la Lic. Claudia Yapura. Lugar a confirmar.



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”
