


Catamarca celebra el Mes de los Museos con variadas actividades
Catamarca adhiere a las celebraciones con actividades en los museos provinciales.
Cultura06 de mayo de 2022



La Dirección Provincial de Patrimonio y Museos, que depende de la Secretaría de Gestión Cultural de Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, organizó una serie de actividades para celebrar el Mes de Los Museos con muestras, talleres, recorrido por los museos de la ciudad y la aceptación de una donación de objetos personales que pertenecieron al ex presidente Ramón S. Castillo.
Cada año, desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) organiza el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo, un momento excepcional para la comunidad museística internacional. Y Catamarca adhiere con actividades que se llevan a cabo en los museos provinciales y que están destinados a todo el público interesado, además de las instituciones afines.
Este año 2022, el lema del Día Internacional de los Museos es "El Poder de los Museos".
"Los museos tienen el poder de transformar el mundo que nos rodea. Como lugares incomparables de descubrimiento, nos enseñan nuestro pasado y abren nuestras mentes a nuevas ideas, dos pasos esenciales para construir un futuro mejor", afirma el ICOM en su manifiesto para este año.
Programación
Lunes 9 de mayo, 20 hs: Muestra de pinturas “Colores de mi pueblo” de Abigail Albornoz.
Casa de la Cultura, San Martin 533.
Miércoles 11 de mayo, 17 hs: Inauguración de la muestra “10 años del Museo del Almanaque”
Archivo Histórico Provincial, Sarmiento 449.
Lunes 16 de mayo, a las 9 y a las 15 hs: Taller Imagino el museo. Curaduría para niños.
Museo Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Jueves 19 de mayo, 18 hs : Acto de aceptación de donación a la provincia, de objetos que pertenecieron al ex presidente Ramón S. Castillo.
Museo Histórico Provincial, Chacabuco 425
Viernes 20 de mayo: Recorrido por los museos de la ciudad
Lunes 23 de mayo, a las 9 y a las 15 hs: Taller “25 de mayo: revolución en papel”
Museo Histórico Provincial, Chacabuco 425.
Martes 24 de mayo, 10 hs: Taller “Buenas prácticas de conservación en museos”, a cargo de la Lic. Claudia Yapura. Lugar a confirmar.


Cuesta de Zapata: Vialidad Provincial avanza con la ampliación y conformación de calzada
Ya se ejecutaron el 90% de las obras de arte en el camino montañoso.

La propuesta quedó entre los 20 proyectos seleccionados de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú, por un programa internacional que impulsa iniciativas para promover las cocinas tradicionales.

San Roque, la fiesta que convoca fe y cultura en los Valles Calchaquíes



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho






Santa María potenciará su energía eléctrica con el Parque Solar de VIPSA
Se generarán cerca de 200 puestos de trabajo directos e indirectos en el proyecto.

En Santa María un hombre sospechado de violencia de género fue arrestado


El Gobernador inició agenda en el Oeste con visita a obras en Santa María
