
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
El ministerio de Desarrollo Social de Catamarca, entregó subsidios a través del Programa Emprender, destinado a emprendedores de diferentes rubros.
Politica26 de abril de 2022Desde el ministerio de Desarrollo Social de la provincia se lleva a cabo el Programa Emprender, destinado a emprendedores de los rubros carpintería, gastronomía, artesanía, belleza, estética y más. El registro del mismo se lleva a cabo a través de la página Web de dicho ministerio.
En la mañana de hoy, el intendente de Santa María, CPN Juan Pablo Sánchez, junto al director de Economía Social, Miki Romero y el prosecretario de Acción Social, Jorge Cardozo, hicieron entrega de las carpetas a los beneficiarios de nuestro departamento:
Casimiro Lucía - panadería
Cervante Nora - indumentaria
Escudero Nilsa - gastronomía
Ocampos Fernanda - textil
Paz Maturano Mariano - gastronomía
Ramos Mario - panadería
Villafañe Pedro - taller de vehículos
Rivero Carlos - carpintería
Sarmiento José - gastronomía
Astorga Fátima - peluquería
El programa está enfocado al apoyo y acompañamiento para la reactivación, desarrollo y expansión de emprendimientos en la provincia. Sánchez, destacó que, “el apoyo en estos tiempos difíciles es muy importante, sirve para que puedan comprar materia prima, pagar deudas o adquirir capacitaciones en su área. Agradecemos esta gestión al ministro Maximiliano Rivera del ministerio de Desarrollo Social de Catamarca”.
Por su parte el director Romero presentó el programa como una “forma de contención a emprendedores por parte del gobierno de Catamarca y el municipio”.
Interesados consultar en la página de Facebook del ministerio de Desarrollo Social o a los teléfonos 3834313952 o 3834195905.
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.