
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
En un emotivo acto se conmemoró el día de la convivencia en la diversidad cultural y del indígena americano
Educación19 de abril de 2022Organizado por la dirección de Educación conjuntamente con la escuela N°31 Manuel Belgrano, se realizó un sentido homenaje a los pueblos ancestrales, a la diversidad cultural y al aborigen autóctono americano.
Luego de las palabras alusivas, niños del ciclo básico realizaron una payada y el canto de copla y, al finalizar, el ballet estable de la Escuela Belgrano compuesto por docentes, exdocentes y alumnos dirigidos por el Prof. Rodrigo Vargas realizaron una emotiva representación musical.
Estuvieron presentes el Presidente del HCD, Cjal. Diego Rivero, el Cjal. Fernando Cuello, la directora de la escuela anfitriona, Prof. María Belén Orquera y autoridades de la misma institución; funcionarios municipales, Sec. Gral. Prof. Antonio Camposano; director de Educación; Walter F. Parra; sec. Privada, Antonella Albani; director de Relaciones Institucionales, César Mamaní; director de Comunas, Sergio Quevedo, docentes y alumnos de la Escuela N°114 Próspero Vilca y de la escuela organizadora.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.