
Raúl reunió al equipo de gobierno para realizar el balance anual
El Gobernador Raúl Jalil mantuvo su última reunión con su equipo de trabajo, ocasión en la que despidió a los ministros que dejarán su cargo para asumir nuevas funciones en las cámaras legislativas provincial y nacional.
Politica03 de diciembre de 2021


Además, se realizó un balance del 2021 donde se destacó el trabajo que se realizó en el marco de la pandemia y anunció que ampliará el temario de Extraordinaria con el envío de la modificación de la Ley de Ministerio.


En lo que fue el último encuentro con los 17 ministros que lo acompañan en la gestión, los actuales ministros de Salud Claudia Palladino, de Seguridad Gustavo Aguirre y de Comunicación, Guillermo Andrada, agradecieron al mandatario por el apoyo durante estos dos años de trabajo.
Los ministros salientes Claudia Palladino y Gustavo Aguirre -nuevos diputados provinciales- y Guillermo Andrada -nuevo senador nacional-, asumirán sus bancas en los próximos días y expresaron el compromiso de continuar trabajando desde sus nuevas funciones por la provincia, volcando toda su experiencia en la gestión de gobierno para planificar nuevos proyectos que beneficien a los catamarqueños y catamarqueñas.
Asimismo, durante la charla el resto de ministros de gobierno realizaron un balance de su gestión y avanzaron sobre los objetivos fijados para el 2022.
Por otra parte, el mandatario le pidió a su equipo a seguir redoblando los esfuerzos pensando en la preocupación que existe en provincias vecinas por la aparición de nuevas cepas de coronavirus.
En ese sentido destacó el trabajo desplegado en toda la provincia que tiene los mejores índices de vacunación, menor mortalidad y contagios.
“Debemos seguir trabajando con el mismo ímpetu cuidando a nuestra gente, más aún teniendo en cuenta que en los próximos días llegarán numerosos peregrinos a venerar a la Virgen del Valle”, subrayó.
Finalmente, el Gobernador les anunció que ampliará el temario de las Sesiones Extraordinaria y unos de los temas a enviar será la modificación de la Ley de Ministerios.


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca


La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
