
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
La ministra de Educación de la provincia Andrea Centurión, en su visita al departamento Santa María realizó la entrega de netbooks para alumnos de la Escuela Secundaria N° 90 de la localidad de Famatanca, distrito de San José.
Educación18 de noviembre de 2021En la oportunidad, 36 alumnos de primer año recibieron su netbook y 3 unidades más fueron destinadas a la dirección del establecimiento educativo para el desarrollo de las tareas administrativas. Además, la titular de la cartera educativa hizo entrega de una heladera para la institución y de kits escolares para los alumnos.
En su alocución, la ministra Centurión destacó la importancia del equipamiento entregado a los alumnos y a la institución escolar ya que se trata de las primeras entregas que se realizan en el departamento en el marco programa nacional "Conectar Igualdad" y agradeció la tarea y el compromiso puesto de manifiesto por docentes, padres y alumnos durante este tiempo de difícil que nos tocó atravesar a todos, instándolos a continuar trabajando para lograr un exitoso cierre del ciclo lectivo.
El intendente santamariano Juan Pablo Sánchez, destacó en redes sociales la visita de la ministra Andrea Centurión con la agenda de actividades y visitas en el departamento que incluyó no solo la entrega de netbooks sino también la visita a escuelas técnicas con la entrega de 50 computadoras de escritorio, y la visita también, a la Escuela Manuel Belgrano, que hace unos días atrás estuvo celebrando sus 100 años de vida institucional junto a la comunidad.
Cabe mencionar que las netbooks corresponden al Plan Federal Juana Manso, del Ministerio de Educación de la Nación y representan una herramienta tecnológica muy útil para todos los estudiantes ya que les permite también, realizar actividades educativas sin conexión a internet.
Acompañaron a Centurión, la secretaria de Gestión Educativa, Brenda Hidalgo, el director de Programas Educativos Luciano Guilloú, la directora de Educación Secundaria, Patricia Lobo, la senadora electa por Santa María, Erica Igna y autoridades municipales junto al Secretario General Antonio Camposano y el director de Relaciones Institucionales, Jorge Cardozo, entre docentes y padres.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.