
Catamarca presente en las reuniones bilaterales para la planificación jurisdiccional 2022-2023 de INET
El secretario de Planeamiento Educativo y referente jurisdiccional de INET, Gustavo Soto en representación del Ministerio de Educación de Catamarca, participó de las reuniones realizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica para llevar a cabo la planificación jurisdiccional 2022-2023.
Educación12 de noviembre de 2021



Durante los encuentros, se definieron como prioridades la reinserción de estudiantes al sistema educativo, el sostenimiento y cualificación de las trayectorias académicas de los estudiantes de ETP y la formación profesional hacia la educación profesional secundaria.


Asimismo, las jurisdicciones establecieron metodologías de trabajo para identificar a partir de datos estadísticos los nudos problemáticos en cada uno de los niveles (Secundaria Técnica, Superior y FP) para definir acciones y la conformación de equipos técnicos jurisdiccionales.
En este sentido, Soto que estuvo acompañado por el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Miguel Sandoval, anunció que Catamarca contará con un plan de asistencia técnica para llevar a cabo diversas acciones en las escuelas técnicas, la recuperación de las prácticas profesionalizantes presenciales y la implementación de nuevas ofertas para los jóvenes de la provincia.
Por último el Secretario resaltó el acompañamiento del equipo local de INET con el Ing. Horacio Ruiz y la contadora Luciana Villafañez, que formaron parte de la reunión donde además de la actualización de la oferta educativa, reestructuración, actualización y mejoramiento en distintos aspectos de la Educación Técnica se trabajó también en obras, en la parte financiera, en lo pedagógico y en lo laboral en referencia directa al tema de formación profesional.

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.


El Gobierno de Catamarca lanzó el Portal y Observatorio de Trabajo
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.