
“Semana de las Artes"
Se trata de una propuesta que tiene como objetivo visibilizar las producciones artísticas que se realizan en las instituciones educativas de la provincia.
Cultura06 de octubre de 2021



El Ministerio de Educación y la Dirección de Modalidades Educativas dieron inicio a los festejos conmemorativos a la “Semana de las Artes", en la explanada de la Escuela Vocacional de Expresión Artística (EVEA).


La Semana de las Artes es una propuesta de la Dirección de Modalidades Educativas que tiene como objetivo visibilizar las producciones artísticas que se realizan en las instituciones educativas de la provincia. Mediante esta iniciativa, que se desarrollará desde el 4 al 7 de octubre, se promueven las actividades artísticas y muestras de la producción de los alumnos de todos los niveles del sistema educativo.
Al respecto, la directora de nivel, Adriana Carrizo expresó que "si bien esta iniciativa parte desde la enseñanza formal y desde las instituciones que la conforman, se busca fortalecer también el vínculo con aquellos espacios en los cuales se desarrolla la enseñanza no formal".
Asimismo, manifestó que el arte en sus diferentes manifestaciones, es una actividad comunicativa mediante la cual se expresan ideas y emociones "por ello, celebrar hoy Semana de las Artes junto a niños, jóvenes y adultos, es un cambio importante en la visión que el estado y la sociedad le da a la educación artística".
Participaron de este evento la directora de Modalidades Educativas, Adriana Carrizo, la referente de Escuelas Artísticas, María Cristina Jaime, el director de la EVEA, Carlos Medina, directores de instituciones educativas del nivel y supervisores pedagógicos.



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural





Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho

Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho
