
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Tanto estudiantes como docentes pudieron participar de las actividades que propusieron el Plan Nacional de Artes, Parlamento Juvenil del MERCOSUR, Plan de Lecturas Catamarca, Ajedrez Educativo y los Programas PARES y ESI que acompañaron en la logística.
Educación01 de octubre de 2021La ministra de Educación, Andrea Centurión visitó la localidad de Las Juntas, en el departamento Ambato, para acompañar la puesta en marcha del dispositivo “Educación y la DPPE están donde estas vos” que llevó diferentes programas educativos con el objetivo de que los alumnos de la localidad accedan a las diversas propuestas que el ministerio ofrece.
El encuentro, que contó con la participación del director de Programas Educativos, Luciano Guilloú, se llevó a cabo en la plaza principal de la localidad y tanto estudiantes como docentes pudieron participar de las actividades que propusieron el Plan Nacional de Artes, Parlamento Juvenil del MERCOSUR, Plan de Lecturas Catamarca, Ajedrez Educativo y los Programas PARES y ESI que acompañaron en la logística.
En la oportunidad, la titular de la cartera educativa dialogó con equipos directivos y docentes sobre el funcionamiento y las necesidades de las instituciones educativas de la localidad y agradeció al intendente de Las Juntas, Jorge Herrera por facilitar la llegada de este dispositivo que la comunidad escolar pudo disfrutar durante toda la mañana.
Para dar inicio a la jornada, los responsables del Parlamento Juvenil del MERCOSUR a través del eje “ambiente” ofrecieron a alumnos del nivel primario, la actividad denominada “juguemos a reciclar” que mediante juegos propone el reciclado, la clasificación y la reducción de la basura. Por su parte, desde el Plan Nacional de Artes se realizaron actividades lúdicas denominadas “pelos locos” y “Tribiarte" destinadas a estudiantes de los niveles primarios y secundarios, el primero consiste en un cuento de una persona que la envidia lo hace cambiar de color de pelo y la segunda consiste en tirar un dado y responder a distintas preguntas de las ramas artísticas.
Además, integrantes del Plan de Lecturas Catamarca llevaron adelante lecturas y desarrollaron actividades propuestas en cartillas educativas del cuento “Pototo, 3 veces monstruo” para alumnos del 1er ciclo y “Sixto seis cenas” para el 2do ciclo del nivel primario. Mientras que desde el programa Ajedrez Educativo, se desarrolló un taller introductorio que facilitó el reconocimiento de cada pieza y dio a conocer el objetivo del juego estratégico con la puesta en escena de un tablero de ajedrez gigante, que llamó mucho la atención de los chicos que se sumaron activamente a participar.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.