
El Gobierno entregó aportes por $21.000.000 a clubes de la Liga Catamarqueña
Cada club de la Liga Catamarqueña de fútbol recibió $1.000.000 en materiales de construcción para avanzar con obras en sus sedes y/o predios deportivos.
Santa María es uno de ellos.
Politica 25 de septiembre de 2021La ministra de Salud de la Provincia, Claudia Palladino, y 17 municipios rubricaron convenios para la implementación del “PROGRAMA NACIONAL DE CIUDADES, MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES”. Conforme lo establecido en el Convenio Marco, los municipios llevarán adelante acciones para avanzar en el proceso de acreditación del Programa.
Este programa nacional tiene como objetivo general el de promover " el desarrollo de políticas, programas y proyectos que actúen de manera integral sobre los factores que inciden en los individuos, las organizaciones y el territorio como “determinantes y condicionantes de la salud”, en los distintos campos: modos de vida, sistemas y servicios de salud, salud ambiental y socio económicos; hace hincapié sobre los momentos que constituyen el curso de vida de los individuos, para disminuir la exposición a riesgos físicos y/o sociales durante la gestación, la infancia, la adolescencia, la juventud y la vida adulta.
El abordaje integral de los determinantes y condicionantes de la salud, requiere asumir políticas públicas que trasciendan las fronteras de cada uno de los sectores tanto en el diseño como en su implementación en el espacio local. Ello implica además, en concordancia con el enfoque de Salud en Todas las Políticas, involucrar a los distintos sectores de gobierno para la implementación de políticas públicas, teniendo en consideración sus implicaciones sobre la salud de la población.
La acreditación de cada una de las fases de los ciclos del Programa habilitará a los municipios a comenzar con los trabajos previstos en las Líneas de Promoción de la Salud Municipal, en el Plan de Acciones Integrales de Salud (PAIS). El municipio, en el marco del Programa recibirá financiamiento con el objetivo de cumplimentar el PAIS.
Las Líneas de Promoción de la Salud son:
I. Ciudad amigable para adultos mayores
II. Gestión de servicios de Salud
III. Salud Ambiental - Gestión de residuos
IV. Seguridad Vial
V. Seguridad Alimentaria
VI. Entornos y hábitos saludables
VII. Fortalecimiento institucional, Participación Comunitaria y Equidad
Acompañada durante la firma por Horacio Sierralta, secretario de Inter Relación Municipal y Viviana Ibarra, referente del Programa en el Ministerio, Palladino expresó que “Municipios Saludables tiene que ver con una serie de ejes de trabajo que los municipios, en conjuntamente con el Ministerio de Salud, pueden desarrollar en su comunidad, y a medida que presenten proyectos, estos se financian con fondos de la Nación. Los temas elegidos son espacios saludables, seguridad vial, seguridad alimentaria, entre otros, que consideramos necesarios para tener municipios realmente saludables y amigables para toda la comunidad. Hoy, se firma el convenio y luego se realizan los proyectos para empezar a recibir los fondos y poder comenzar a trabajar”.
Los municipios que comenzarán a trabajar con el Programa son San Fernando del Valle, Los Altos, Fray Mamerto Esquiú, Hualfín, Valle Viejo, Londres, Pozo De Piedra, San Fernando, Fiambalá, Santa María, Tinogasta, Los Varela, El Alto, Puerta De San José, Ancasti, Recreo y Capayán.
Cada club de la Liga Catamarqueña de fútbol recibió $1.000.000 en materiales de construcción para avanzar con obras en sus sedes y/o predios deportivos.
En mayo de 2023, la provincia experimentó una variación interanual del 18,6%, que dejó con un número total de 38.672 trabajadores asalariados privados.
El gobernador Raúl Jalil firmó con el Juez Federal, Miguel Ángel Contreras, el convenio de colaboración para la realización de las Elecciones PASO el próximo 13 de agosto y las Elecciones Generales el 22 de octubre (y eventualmente la segunda vuelta electoral el 19 de noviembre de 2023).
Este jueves 6 de julio, el gobernador Raúl Jalil junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, concretarán la entrega de 91 viviendas en el Barrio Valle Chico.
En el marco del nuevo empuje para el crecimiento de la fábrica, que cuenta con 30 empleados, se sumaron confituras y jugos naturales de limón y de naranja.
Raúl Jalil visitó la planta procesadora de Rosa del Inca en “El Arsenal”.
Esta mañana, realizaron un recorrido entregando obras finalizadas en las viviendas de diferentes familias, tanto en el centro como en las localidades.
El intendente ya emitió su sufragio y envió un saludo a toda la comunidad, deseando que se desarrolle la jornada de la mejor manera.
El intendente de Santa María, CPN Juan Pablo Sánchez recibió al gobernador de la provincia, Lic. Raúl Jalil. Juntos realizaron un recorrido por diferentes obras tanto las realizadas por municipio, con aportes provinciales, como aquellas gestionadas por ambos gobiernos en Nación.
En el marco de su visita a la localidad de Aconquija, el gobernador Raúl Jalil y el intendente Cristian Gutiérrez, recorrieron el barrio 20 viviendas que fue recuperado por la Provincia tras un litigio judicial.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.