
17 municipios firmaron convenio para la implementación de Municipios Saludables
Santa María es uno de ellos.
Politica25 de septiembre de 2021





La ministra de Salud de la Provincia, Claudia Palladino, y 17 municipios rubricaron convenios para la implementación del “PROGRAMA NACIONAL DE CIUDADES, MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES”. Conforme lo establecido en el Convenio Marco, los municipios llevarán adelante acciones para avanzar en el proceso de acreditación del Programa.
Este programa nacional tiene como objetivo general el de promover " el desarrollo de políticas, programas y proyectos que actúen de manera integral sobre los factores que inciden en los individuos, las organizaciones y el territorio como “determinantes y condicionantes de la salud”, en los distintos campos: modos de vida, sistemas y servicios de salud, salud ambiental y socio económicos; hace hincapié sobre los momentos que constituyen el curso de vida de los individuos, para disminuir la exposición a riesgos físicos y/o sociales durante la gestación, la infancia, la adolescencia, la juventud y la vida adulta.
El abordaje integral de los determinantes y condicionantes de la salud, requiere asumir políticas públicas que trasciendan las fronteras de cada uno de los sectores tanto en el diseño como en su implementación en el espacio local. Ello implica además, en concordancia con el enfoque de Salud en Todas las Políticas, involucrar a los distintos sectores de gobierno para la implementación de políticas públicas, teniendo en consideración sus implicaciones sobre la salud de la población.
La acreditación de cada una de las fases de los ciclos del Programa habilitará a los municipios a comenzar con los trabajos previstos en las Líneas de Promoción de la Salud Municipal, en el Plan de Acciones Integrales de Salud (PAIS). El municipio, en el marco del Programa recibirá financiamiento con el objetivo de cumplimentar el PAIS.
Las Líneas de Promoción de la Salud son:
I. Ciudad amigable para adultos mayores
II. Gestión de servicios de Salud
III. Salud Ambiental - Gestión de residuos
IV. Seguridad Vial
V. Seguridad Alimentaria
VI. Entornos y hábitos saludables
VII. Fortalecimiento institucional, Participación Comunitaria y Equidad
Acompañada durante la firma por Horacio Sierralta, secretario de Inter Relación Municipal y Viviana Ibarra, referente del Programa en el Ministerio, Palladino expresó que “Municipios Saludables tiene que ver con una serie de ejes de trabajo que los municipios, en conjuntamente con el Ministerio de Salud, pueden desarrollar en su comunidad, y a medida que presenten proyectos, estos se financian con fondos de la Nación. Los temas elegidos son espacios saludables, seguridad vial, seguridad alimentaria, entre otros, que consideramos necesarios para tener municipios realmente saludables y amigables para toda la comunidad. Hoy, se firma el convenio y luego se realizan los proyectos para empezar a recibir los fondos y poder comenzar a trabajar”.
Los municipios que comenzarán a trabajar con el Programa son San Fernando del Valle, Los Altos, Fray Mamerto Esquiú, Hualfín, Valle Viejo, Londres, Pozo De Piedra, San Fernando, Fiambalá, Santa María, Tinogasta, Los Varela, El Alto, Puerta De San José, Ancasti, Recreo y Capayán.



La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

