
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
Este martes se realizó el primer encuentro presencial del Consejo de Relaciones Internacionales del NOA, organizado por la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales de Tucumán.
Politica31 de agosto de 2021El encuentro, que se desarrolló en la vecina provincia, contó con la presencia de los miembros del Consejo: Mariano Fernández, secretario de Relaciones Internacionales de la provincia de Tucumán; Pablo Palomares, secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la provincia de Jujuy; Bernardo Abruzzese, secretario de la Representación Oficial de la Provincia en Buenos Aires y Relaciones Internacionales de la provincia de Santiago del Estero; Julio Argentino San Millán, ministro Representante de Relaciones Internacionales de la provincia de Salta; Mariana Urbano, subsecretaria de Relaciones Exteriores de la provincia de La Rioja; Tania Schönhals, secretaría de Planificación de Inversiones y Relaciones Internacionales de la provincia de Catamarca y Elena Herrera, directora de Relaciones Exteriores de la provincia de Catamarca.
Durante el encuentro se conversó sobre la necesidad de fortalecer la agenda común del bloque regional para proyectos de cooperación que beneficien a todas las provincias. Dialogaron sobre diversos ejes como turismo género, energías renovables, eficiencia energética, entre otros.
Como cierre del encuentro se resolvió continuar con reuniones presenciales para trabajar más articuladamente en el bloque regional.
Sobre el Consejo de RRII NOA
El Consejo de RRII NOA fue creado en el año 2020, con el fin de contribuir y promover en el noroeste argentino, una agenda de inserción regional y global, a través de la búsqueda de un desarrollo concertado, de la asociación de decisiones en los foros internacionales, y en el marco de la pluralidad, de una visión común.
En la construcción colectiva de una agenda verdaderamente federal, bajo la búsqueda de equilibrar desigualdades y afianzar procesos de integración y alianzas con las distintas regiones y redes se han establecido desde las provincias los siguientes ejes: Representatividad, Integración regional, cooperación internacional, infraestructura y comercio exterior.
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.