
Encuentro Bilateral Nación – Provincia de Educación Primaria
Con el propósito de analizar la situación educativa provincial y aunar criterios para la segunda etapa del ciclo lectivo 2021 se llevó a cabo un encuentro bilateral de Educación Primaria con el Ministerio de Educación de la Nación, la Secretaria de Gestión Educativa y la Dirección Provincial de Educación Primaria.
Educación15 de julio de 2021



Entre los aspectos más significativos se destaca que se acordaron las acciones conjuntas que serán incorporadas al Plan Anual Educativo, y que estarán destinadas a fortalecer las trayectorias escolares de los niños y niñas, acompañando los procesos de enseñanza en la escuela primaria. Entre las líneas de acción se desarrollarán Habitar la Primaria, el Plan de Alfabetización, el programa nacional Acompañar, Libros como Puentes, en coordinación con BNMM y las acciones de articulación entre niveles.


Por otra parte, se analizaron cuestiones vinculadas a los procesos de evaluación de aprendizaje y a la continuidad pedagógica 2021 – 2022; y se acordó la realización de una agenda conjunta de reuniones de acompañamiento y asistencia técnica para los equipos de nivel central, de supervisión pedagógica, así como también a los equipos de conducción y docentes de la Provincia.
De la reunión, que se extendió por más de dos horas reloj, participaron Cristina Ibalo, Directora Nacional conjuntamente con su equipo de trabajo, y por la provincia de Catamarca Brenda Hidalgo, Secretaria de Gestión Educativa, Mónica Díaz Supervisora General del nivel primario, conjuntamente con Nora de la Puente y Fabiana Rampulla, integrantes del equipo técnico.


Dos personas fueron arrestadas y un vehículo secuestrado en Santa María

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.


El Gobierno de Catamarca lanzó el Portal y Observatorio de Trabajo
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María


