
Valle Viejo: Comenzó el rescate arqueológico en sitio de 1800 años de antigüedad
Este lunes 12 de julio iniciaron las tareas de rescate arqueológico en la localidad de Santa Rosa, Valle Viejo, en el sitio recientemente descubierto que se encuentra ubicado en la traza de un camino vecinal lindero al Camino Real.
Cultura14 de julio de 2021



Las tareas se están desarrollando bajo un trabajo en conjunto entre la Dirección Provincial de Antropología, investigadores y alumnos de la Escuela de Arqueología de la UNCA y la Municipalidad de Valle Viejo. Así lo informó Ezequiel Fonseca, director de Antropología, área dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural.


Este sitio cuenta de un valioso conjunto de evidencias materiales del primer milenio, que reflejan el modo de vida de las poblaciones originarias del departamento, demostrando actividades de continuidad en el tiempo, a través de uso doméstico y rituales del espacio.
La cultura material comprende diversos estilos decorativos, como Alumbrera, Ciénaga y La Aguada, las mismas se corresponden con un rango cronológico que va desde el 200 al 1200 después de Cristo. Este modo de vida cultural se caracteriza por un incremento paulatino en su complejidad política, social y económica, manifestándose en el registro arqueológico espacial, en la variedad de formas de ocupación y utilización del suelo, manejo del agua, densidad de unidades y diversidad funcional como centros ceremoniales, recintos habitacionales de distinta jerarquía, terrazas y cuadros de cultivo, acequias, canteras de arcilla por ejemplo; todo ello junto con el desarrollo de un ceremonialismo comunal.

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.