


Raúl y Lucía entregaron 100 nuevos hogares en el norte capitalino
El gobernador Raúl Jalil junto a la diputada Nacional, Lucía Corpacci, y el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, hicieron entrega de 100 nuevas viviendas a los vecinos relocalizados del ex Sussex.
Politica14 de julio de 2021



Además, participaron del acto de la entrega los diputados nacionales, Silvana Ginocchio y Dante López Rodríguez; el senador provincial, Raúl Barot; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; el secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Capital, Alberto Natella; los concejales Francisco Sosa y Gustavo Frías, entre otros.
Los nuevos hogares están ubicados en el Portal del Norte 3, y cuentan con todos los servicios correspondientes que brindarán las comodidades necesarias a los nuevos vecinos.
“Durante los ocho años del gobierno de Lucía, donde yo acompañé como intendente, la política pública de la vivienda, de inclusión, ha sido fundamental. Este barrio es producto de esa política”, expresó el gobernador Raúl Jalil ante los adjudicatarios.
A su vez, agregó que: “Esta es la primera entrega de viviendas en un contexto de más de normalidad. En pocos meses comenzaremos con la construcción de una plaza, un centro vecinal y asfaltaremos todo el barrio en beneficio de los vecinos”, afirmó.
Más presupuesto y 2.000 nuevas viviendas
El gobernador realizó un importante anuncio en el marco de la entrega de nuevos hogares. “Hablé con el ministro Saenz y le confirmé que vamos a aumentar en un 30% el presupuesto del Ministerio de Vivienda para que pueda continuar construyendo viviendas para todos los catamarqueños”.
Esto significa más inversión y continuidad en una política pública que busca brindar un techo a todos los catamarqueños a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio.
Además, Raúl manifestó que pronto se firmará un importante acuerdo con Nación para más viviendas. “Vamos a lanzar una nueva licitación para comprar nuevos terrenos porque dentro de poco firmaremos un convenio por 2.000 viviendas con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación”, garantizó.
Y en este punto agradeció el apoyo constante del presidente Alberto Fernández para “luchar contra la pandemia y avanzar con importantes obras que serán claves para el crecimiento de nuestra provincia”.
Es importante destacar que además del plan de viviendas que lleva adelante la provincia con el apoyo del Gobierno Nacional, se realizan obras en nuevas rutas y caminos, obras hídricas, plantas de efluentes y conexiones cloacales en distintos departamentos, plazas, entre otros.
Características de los hogares
Respecto a los detalles de los hogares entregados hoy, desde el Ministerio de Vivienda especificaron que cuentan con dos dormitorios, baño, cocina comedor, lavadero, termotanque solar, techos de loza y mampostería, y cubierta de tejuelas térmicas para alivianar la carga térmica de la vivienda.
También indicaron que poseen iluminación pública LED e instalación de cloacas.
“De a poco vamos a salir de las restricciones”
El jefe de Estado también se refirió a la situación epidemiológica actual que vive la provincia, mencionando las nuevas flexibilizaciones dispuestas y los cuidados que hay que mantener.
“De a poco vamos a salir de las restricciones y por eso hemos ampliado el horario de circulación. Hoy retornaron las prácticas deportivas, el 26 vuelven las clases y poco a poco vamos a salir de esta pandemia que tanto nos afectó”, comentó Raúl.
Asimismo, el gobernador remarcó que debemos continuar conviviendo de manera responsable. “Les pido que a partir de las nuevas ampliaciones de horarios y flexibilizaciones que dispusimos, tengamos responsabilidad y prudencia para que podamos avanzar y no retroceder hacia la normalidad que tanto deseamos”, puntualizó.
Y deslizó un anhelo: “Una vez que termine la pandemia, mi sueño es que el Hospital Malbrán se traslade al futuro Polo de Salud y ese predio vuelva a ser un espacio para recibir a chicos de todo el interior de la provincia. Sé que lo vamos a lograr entre todos”.


Cuesta de Zapata: Vialidad Provincial avanza con la ampliación y conformación de calzada
Ya se ejecutaron el 90% de las obras de arte en el camino montañoso.

Vía estratégica: Catamarca y Chile oficializaron la apertura permanente del Paso de San Francisco

Cuesta de Zapata: Vialidad Provincial avanza con la ampliación y conformación de calzada
Ya se ejecutaron el 90% de las obras de arte en el camino montañoso.

Raúl Jalil: “El nuevo Hospital de Belén va a ser la referencia de todo el Oeste catamarqueño"

El Gobernador inició agenda en el Oeste con visita a obras en Santa María

Catamarca fortalece la trazabilidad y el valor agregado de la fibra de vicuña

Los municipios de la provincia recibieron más de $13.600 millones en lo que va del año

Diálogo tripartito: Gobierno, gremio y empresa avanzan en mejoras para los trabajadores mineros

ECOGAS proyecta obras para ampliar el alcance del servicio en el Valle Central y la Puna
La reunión sirvió para evaluar obras de ampliación de redes de gas en la ciudad Capital y el resto del Valle Central.

Catamarca recibió al Secretariado Internacional de EITI para avanzar en transparencia minera

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.





Santa María potenciará su energía eléctrica con el Parque Solar de VIPSA
Se generarán cerca de 200 puestos de trabajo directos e indirectos en el proyecto.

En Santa María un hombre sospechado de violencia de género fue arrestado


El Gobernador inició agenda en el Oeste con visita a obras en Santa María
