
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Los sindicatos ratificaron la necesidad de que todos los docentes sean vacunados antes de volver a retornar la presencialidad e insistieron en que el Estado garantice el buen estado sanitario y las condiciones edilicias adecuadas en los edificios escolares para dar cumplimiento al decreto antes mencionado.
Educación02 de julio de 2021La ministra de Educación, Andrea Centurión, junto con al ministro de Trabajo y Recursos Humanos, Ariel Luna; la secretaria de Recursos Humanos Docentes, Marqueza Blanco y el director de Inspección Laboral, Diego Romero, recibieron a los representantes de los gremios docentes en el marco de la última reunión de conciliación obligatoria, donde arribaron a un acuerdo.
En representación de los gremios estuvieron Juan Godoy (SUTECA), Mario Sánchez y Jorge Molas (ATECA), Claudia Besada (SADOP), Nancy Agüero y María Adriana Vega Cativa (UDA) y Sergio Guillamondegui y Mariana Ventrice (SIDCA).
Con relación a lo establecido por el Decreto 1251/21, en el marco de las medidas adoptadas por la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19, los sindicatos ratificaron la necesidad de que todos los docentes sean vacunados antes de volver a retornar la presencialidad e insistieron en que el Estado garantice el buen estado sanitario y las condiciones edilicias adecuadas en los edificios escolares para dar cumplimiento al decreto antes mencionado.
Por otro lado, quedó estipulado que la titularización docente -otro de los temas abordados en el encuentro-, se va a tramitar en la órbita del Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos. “En este caso no será necesario que se realice personalmente trámite alguno, ya que la Secretaría de RRHH Docentes implementará un procedimiento especial a tal efecto”, indicó la ministra Centurión.
Asimismo, se acordó como requisitos para los docentes que posean título 1 y 2 y deseen acceder al cambio de situación de revista titular, que deberán detentar al 30 de junio del 2021 la condición de interino en el cargo y/o horas cátedras a titularizar y antigüedad de 2 o más años en la docencia en todos los niveles y modalidades, sin perjuicio de considerar los demás requisitos del acta anterior, exceptuando de la titularización al Nivel Superior.
En relación a los títulos 3 se requerirá detentar una antigüedad de 5 años o más en el cargo a titularizar al 30 de junio 2021 y revestir el carácter de interino en el cargo y/o horas cátedras a titularizar en todos los niveles y modalidades, sin perjuicio de los otros requisitos del acta firmada con antelación, exceptuando de la titularización al Nivel Superior.
--
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.