
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
El Equipo Técnico de Jornada Extendida, de la Dirección de Educación Primaria del Ministerio de Educación, realizó un encuentro virtual con más de 80 docentes, entre directores, vice directores y supervisores de Escuelas de Jornada Extendida de toda la Provincia, que estuvo organizado en dos agrupamientos, en distintos horarios, participando de este modo, todas las Escuelas de J.E. de Catamarca.
Educación20 de mayo de 2021En este marco se trabajó sobre los desafíos del cambio y las adecuaciones del horario escolar en las escuelas de Jornada Extendida, las modificaciones en el proceso para el logro de la enseñanza en los distintos espacios curriculares y propuestas de cada uno de los talleres.
Los directivos de dichas Instituciones Escolares plantearon su estado de situación, avances, necesidades y logros en estas instancias de virtualidad, trabajando con selección de contenidos priorizados, precisando una revisión continua, profundizando en actividades por secuencia didáctica para la presencialidad (con fuerte intervención docente) y no presencialidad (para una mayor autonomía en el trabajo).
Cabe destacar además, que con la intención de continuar en la línea de acompañar y asesorar permanentemente a las Escuelas de todos los Departamentos, además de los documentos de apoyo que se les envían periódicamente, el Equipo Técnico de Jornada Extendida, integrado por la Carmen Bazán Elena, Valeria Díaz, Santiago Tapia, Claudio Santillán y coordinado por la Referente Provincial Fabiana Rampulla, programan nuevas reuniones virtuales con los docentes de cada una de las Instituciones, con los Talleristas, como así también instancias de capacitación, solicitadas por los equipos de gestión de las Escuelas de Jornada Extendida de la Provincia, para sus docentes.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.