
La Dirección de Cáncer convoca a las mujeres a realizarse test de VPH y Papanicolaou
“Convocamos a las mujeres para que asistan, porque con esto de la pandemia no están asistiendo y hay que organizarlas para que se hagan los controles, por ahora pueden asistir espontáneamente”.
Sociedad11 de mayo de 2021



La responsable del Programa Provincial de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino de la Dirección de Cáncer, Dra. Evangelina Melnik, adelantó las acciones de prevención que van a realizar en estas semanas venideras, y dijo que “para este mes, que es el mes de prevención en salud de la mujer, vamos a buscar a las mujeres para que se hagan los controles para prevenir el cáncer cérvico uterino; las convocamos a los centros de salud pública para que busquen un tomador de muestras y se hagan el test de VPH y Papanicolaou, según corresponda por la edad”.


Melnik explicó específicamente en qué consiste esta actividad, y señaló que “los tomadores de muestra en los centros de salud de la provincia son obstétricas, médicos, médicos ginecólogos y agentes sanitarios, quienes entregan a las mujeres los test de autoroma y ellas mismas se toman la muestra. Los tomadores tienen el material necesario para hacer la toma de muestras y determinan, según la edad de la mujer, que le corresponde; si es el Papanicolau con el test de VPH o solo el test de VPH o Papanicolau”.
“Convocamos a las mujeres para que asistan, porque con esto de la pandemia no están asistiendo y hay que organizarlas para que se hagan los controles, por ahora pueden asistir espontáneamente”, aclaró.
Campaña en Sanidad Municipal
La responsable del Programa de Prevención de Cuello Uterino resaltó que “la Campaña con la Municipalidad Capital es exitosa; y se va mantener 4 meses. Todos los martes en Sanidad Municipal por peatonal Rivadavia. A las mujeres las vamos a buscar, más allá de las mujeres que asisten por otro tema de salud, se las busca en la calle; y se hace autotoma de VPH”.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca
