
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Trabajan para el desarrollo socio económico sustentable.
Politica03 de mayo de 2021Entre los Ministerios de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Social se trabaja en el diseño de un programa específico a través del cual se implementarán políticas de Estado “que contribuyan al desarrollo socio económico sustentable de los pueblos y ciudades que integran el territorio de la provincia, impulsando la actividad productiva de todos los sectores”.
La iniciativa promueve la armonización de las acciones con los derechos de las personas y de la comunidad, de modo que permitan el uso eficiente de los recursos naturales, la generación de fuentes genuinas de empleo, la distribución igualitaria de los ingresos y la integración social a fin de lograr el bien de todos los catamarqueños.
Sobre el tema, los ministros César Tobías y Maximiliano Rivera firmaron esta mañana un convenio, en el que se establece que se avanzará primero en la identificación de necesidades y potencialidades de desarrollo productivo en los departamentos y regiones provinciales.
En función de ellos, se impulsarán acciones que consoliden actividades a través de diferentes planes, programas, proyectos y regímenes promocionales agroalimentarios provinciales o nacionales vigentes que lo complementan o sustituyan, entre otras.
También se pretende estimular el espíritu emprendedor y un sistema integral de apoyos para quienes decidan iniciar, desarrollar, consolidar un emprendimiento, con el propósito de generar riqueza, arraigo y bienestar para la economía local.
La idea pasa por impulsar el armado de huertas como fuente de alimentos y de ingresos para hogares, grupos asociativos, comedores comunitarios y familias en situación de vulnerabilidad social, en el marco del Plan Nacional Argentina contra el Hambre. Así también la instalación de huertas y granjas agroecológicas (familiares, escolares y comunitarias), distribuyendo semillas, realizando capacitaciones y garantizando apoyo técnico.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.