Presentaron la plataforma de trámites a distancia (TAD)

La ministra de Planificación y Modernización, Susana Peralta; el ministro de Trabajo y Recursos Humanos, Ariel Luna, y el secretario de Modernización Juan Pablo Dusso, presentaron la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) donde los ciudadanos podrán realizar sus trámites ante organismos públicos desde su casa, oficina y/o dispositivo móvil.

Politica14 de abril de 2021Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
Plataforma

“Con esta plataforma no sólo se busca que todos los expedientes sean digitales, sino que la gente pueda hacer los trámites desde su casa, desde una computadora o desde un teléfono. Es muy importante esta plataforma en especial en estos tiempos de pandemia”, afirmó la ministra Peralta, quien detalló que Catamarca es la segunda provincia en implementar esta metodología.

Los trámites mediante la plataforma TAD (tad.catamarca.gob.ar) se implementarán de modo gradual y la primera etapa contempla gestiones para la alta docente posibilitando que presenten la documentación requerida de manera digital evitando que deban realizarlo de manera presencial en las oficinas del CAPE.

Los aspirantes deberán subir a la plataforma un Formulario Único de Alta (F.U.A.) y la Declaración Jurada de cargos (DD.JJ.) que deben realizar de modo digital en https://coberturadocente.catamarca.gob.ar/.

Los archivos que se vincularan deben ser en formato PDF, preferentemente escaneados, o de lo contrario mediante una fotografía en la cual sea totalmente legible el contenido de la misma.

En esta etapa también se habilitó la posibilidad de realizar de modo electrónico trámites de solicitud de copias de partidas del Registro Civil como copias de partida de nacimiento, defunción, matrimonio. En posteriores etapas se incorporarán los oficios judiciales.

Te puede interesar
imagen_2025-07-02_171346236

YMAD aportará $5.000 millones en utilidades a Catamarca

Redaccion
Politica02 de julio de 2025

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

Lo más visto