
Energía avanza con los trabajos para iluminar el campo de juego del Bicentenario
El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente a través de la Secretaría de Energía, continúa llevando adelante tareas para recuperar el sistema lumínico del campo de juego y otras obras proyectadas a futuro, en el Estadio Bicentenario.
Politica26 de marzo de 2021



En lo que respecta a los trabajos civiles que involucran el perfilado de zanjas, replanteo, excavación y el llenado de las cámaras que distribuyen el cableado, se está trabajando actualmente para dar forma a esas estructuras bajo tierra que, posteriormente, servirán para energizar las torres que iluminan la cancha.


Las tareas en el sector norte para la energización de la torre de esa zona, continuarán en los próximos días con la colocación de caños de PVC de 110 mm de diámetro y el recubrimiento con arena gruesa de 0.20 mm de espesor.
Cableado y tableros
Otro equipo de la Secretaría de Energía, avanza con la colocación del cableado y la reestructuración de los tableros eléctricos. Los mismos cuentan con protecciones eléctricas y termomagnéticas independientes para cada lámpara/balasto, como así también interruptores diferenciales.
Las 25 lámparas de cada torre son alimentadas por una línea independiente para red trifásica y otra línea, de similares características, se dirige al grupo electrógeno para los casos de emergencia. Ésta, encenderá 10 luminarias automáticamente al poner en marcha el grupo, gracias a una gestión dentro del tablero que se realiza por medio de contactores.
El compromiso del Gobierno de la provincia de avanzar con la recuperación del Estadio y de poner todos los recursos a disposición para iniciar los lineamientos de trabajo, se están llevando adelante a buen ritmo. Esto viene a cumplimentar con el anhelo de la comunidad catamarqueña que espera volver a disfrutar de los eventos deportivos en el ya conocido como “Coloso de la Loma".


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca


La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares



Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.