
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
El gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, encuentro en el que se firmaron dos importantes instrumentos que aportarán herramientas para el desarrollo del sector PyME de la Provincia.
Politica23 de marzo de 2021En el primero de ellos, Kulfas y Jalil acordaron la creación de un Fondo de Afectación Específica (FAE) por un total de 600 millones de pesos a fin de mejorar el acceso al crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia.
El FAE contará con un aporte de 300 millones de pesos por parte del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) mientras que la provincia hará un aporte por la misma cantidad, lo que permitirá destinar un total de 600 millones de pesos al otorgamiento de garantías directas e indirectas, así como también a respaldar aquellas garantías que emitan las Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR).
Además, durante el encuentro, del que participó también el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, se firmó un convenio para la creación de un Centro Universitario PyME en la Universidad Nacional de Catamarca, en el marco de la convocatoria que abrió el Ministerio de Desarrollo Productivo para que las universidades públicas de todo el país obtengan financiamiento para la creación o fortalecimiento de Centros Universitarios PyME por hasta 5 millones de pesos por institución.
A través del convenio las partes manifiestan su intención “de emplear sus mayores esfuerzos para llevar adelante los mecanismos necesarios que conlleven a la aprobación” de la creación de un Centro Universitario PyME en la UNCa, a partir de la cual, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, la universidad recibirá aportes no reembolsables por un monto de 4.822.000 millones de pesos.
El proyecto se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento de Economías Regionales (PROCER) y permitirá la implementación de un modelo innovador de gestión del conocimiento y transferencia tecnológica destinado a mejorar la productividad de las PyMEs catamarqueñas de las cadenas de valor agroindustrial, alimenticia, turística y de servicios.
El gobernador Jalil destacó el trabajo articulado entre la Nación y la Provincia. “Brindar herramientas a los sectores productivos para su desarrollo tiene que ver con nuestra política orientada a atender los sectores estratégicos del desarrollo de la economía provincial”, señaló.
Mientras que el ministro Lisandro Álvarez destacó “la creación del Fondo de Garantía para respaldar los títulos de los créditos productivos de proyectos estratégicos, y esperamos que esta herramienta pueda ser aprovechada por los actores de los sectores productivos de la Provincia”.
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.