
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Inicia este domingo en la Plaza El Aborigen.
Cultura05 de marzo de 2021En el marco de las actividades culturales que el Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, ha programado en el Mes de la Mujer Trabajadora, este domingo 7 de marzo a las 20 horas dará inicio el ciclo Cine y Mujer, en la Plaza El Aborigen, con la proyección de la película chilena “Una mujer fantástica”.
Dirigida por Sebastián Lelio y protagonizada por la actriz Daniela Vega, cuenta la historia de Marina, una mujer trans que tiene que lidiar con la discriminación de la familia de Orlando, su novio recién fallecido, porque su transexualidad les parece una aberración. Ella deberá luchar para convertirse en lo que es: una mujer fantástica.
El ciclo tendrá continuidad en la Plaza del Barrio España, en Huillapima, el domingo 14 a las 20 horas con la proyección de “Las Sufragistas”, película británica dirigida por Sarah Gavron, con guión de Abi Morgan. La película se centra en las primeras participantes en el movimiento británico en favor del sufragio femenino de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Y para finalizar, el domingo 21 de marzo 20 hs se realizará la última proyección de este ciclo en el Parque Adán Quiroga, con el film “Retrato de una mujer en llamas”. Es una película dramática histórica francesa de 2019 escrita y dirigida por Céline Sciamma, protagonizada por Noémie Merlant y Adèle Haenel. Ambientada en Francia a finales del siglo XVIII, la película cuenta la historia de un romance prohibido entre una aristócrata y una pintora encargada de pintar su retrato.
Desde la Secretaría de Gestión Cultural, organizadora de los eventos, anunciaron que las proyecciones se suspenden por mal tiempo. Estas actividades se desarrollarán en coordinación con algunos municipios, y cuidando todos los protocolos para garantizar el cuidado de la salud de todos.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.
Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.
Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.