
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
El Consejo Regional Norte Cultura dio a conocer el resultado del primer concurso audiovisual regional “Nuevas Miradas del NOA” para el desarrollo de proyectos de series web.
Cultura05 de marzo de 2021El jurado, conformado por Luz Márquez, Patricia Gualpa y Lorena Jozami eligió los proyectos que recibirán tutorías y capacitaciones y, cumplimentando esa etapa, un aporte económico de 100 mil pesos para su realización.
Los proyectos seleccionados son:
-“HASTA EL CUELLO” de Paula Belén Quevedo por Catamarca,
-“MANUAL PARA EL TURISTA” de Pablo Ramiro Soria por Santiago del Estero,
-“MI MÚSICA ES PARA ESA GENTE” de Paulina Carreño por La Rioja,
-“CHINEO, LA HISTORIA DETRÁS DEL CASO JUANA” de Ma. Eugenia Rocha Alfaro por Salta,
-“OBRERES ANIMADES” de Ana Valentina Gómez Tolosa por Tucumán,
-“REALIDADES SUBLEVADAS” de Sol Felicitas Araya Medina por Jujuy.
La convocatoria, lanzada en enero, cerró el 24 de febrero con una gran participación, sumando 56 proyectos presentados correspondiendo 17 a Tucumán, 14 a Jujuy, 10 a Salta, 8 a La Rioja, 3 por Catamarca y 3 a Santiago del Estero.
Según destacaron desde el CRNC, el 69% de los postulantes fueron mujeres, el 28 % hombres y el 3% no binarie, en un rango etario que ronda entre los 19 a 46 años de edad.
El género más elegido fue ficción, pero también se presentaron proyectos documentales y de animación.
La primera instancia de tutorías comienza el 8 de marzo y estará a cargo de Mariel Bomczuk en producción, Aldana Loiseau en guion y Alejandro Gallo Bermúdez, en dirección.
Los proyectos seleccionados también desarrollarán clínicas de Dirección de sonido con Fernando Galucci, de Dirección de fotografía con Gaspar Quique Silva y de Audiencia y comercialización a cargo de EGA (Espacio de Gestión Audiovisual).
La excelente respuesta de convocatoria que tuvo este concurso, impulsado por el Consejo Regional Norte Cultura y creado por responsables de las áreas audiovisuales de las 6 provincias del NOA, demuestra que el sector audiovisual demanda más espacios como estos para potenciar sus creaciones y canalizar mediante estas vías una producción con fuerte identidad regional.
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.
Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.
Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.