
Jóvenes vallistos rindieron el examen para el ingreso a Medicina
Rindieron 21 ingresantes de Tafí del Valle, Amaicha del Valle, Cafayate, San Carlos y Santa María.
Educación11 de febrero de 2021



En la mañana de hoy, se llevó a cabo, el examen de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán para los alumnos de los Valles, de manera presencial, con todos los protocolos y medidas de sanidad establecidos; y la organización y dirección del municipio.


El secretario de Gestión de la Facultad de Medicina, Dr. Juan Hautecoeur, y a la Dra. Graciela Koch, jefa de trabajos prácticos de la cátedra de Clínica Médica, fueron los encargados de tomar el examen.
Rindieron un total de 21 alumnos en total, de Tafí del Valle (4), Amaicha del Valle (4), Cafayate (1), San Carlos (1) y Santa María (11). La modalidad del mismo fue por multiple choice , con una duración de tres horas, y abarcaban las materias, Química, Biología, Física/ Matemática y Comprensión de Texto.
Previamente, los alumnos se prepararon para rendir, desde el mes de diciembre del 2019 al 13 de marzo del 2020, a través del Ciclo de Nivelación Académica (CNA), a cargo de los profesores santamarianos, Erika Calderón (coordinadora del ciclo); Roxana Escalante; Fabiana Herrero y Omar Castro; las mismas debido al contexto de pandemia en el año 2020, tuvieron sistema de apoyo a través de clases virtuales.
Desde el municipio se brindó colaboración con el albergue del Gimnasio Municipal para los jóvenes de las distintas ciudades; el pago de los antígenos para el ingreso a la ciudad, para los alumnos de Amaicha y Cafayate, desayuno y transporte para el traslado de los alumnos hacia el salón donde se tomó el examen y el regreso de alumnos de Tafi Del Valle hasta Amaicha.
Por su parte, el intendente santamariano Juan Pablo Sánchez les deseó el mayor de los éxitos a los jóvenes y les señaló que continuarán trabajando de manera conjunta con el Decano de la Facultad de la Universidad Nacional, Dr. Mateo Martinez, “porque este trabajo mancomunado significa una inversión en salud y educación a futuro para Santa María y todo el Valle Calchaquí”; “ felicito el esfuerzo y sacrificio de todos los jóvenes que están rindiendo en el día de hoy, para lograr concretar sus anhelos, metas y el día de mañana convertirse en profesionales de la salud".

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.


El Gobierno de Catamarca lanzó el Portal y Observatorio de Trabajo
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.








