
Nación envió más insumos a Catamarca para fortalecer el sistema sanitario
A través de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud de la provincia y la Casa de Catamarca en Buenos Aires, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán” (ANLIS) y la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), hicieron entrega este viernes de un lote de insumos médicos y aparatología para continuar reforzando el sistema sanitario provincial.
Politica06 de noviembre de 2020



Se trata de respiradores, bombas de infusión volumétrica, bombas de infusión a jeringa, monitores multiparamétricos y equipos aerobox, entre otro equipamiento, que fue fueron enviados en el avión de la provincia desde la Capital Federal, indispensables para dar respuesta ante la situación epidemiológica.


Cabe destacar que, durante la pandemia de coronavirus y las diferentes etapas del aislamiento las autoridades de la Casa de Catamarca en Buenos Aires, con la colaboración de las diferentes áreas que la componen, siguen coordinando y gestionando diversas acciones por requerimiento de organismos provinciales en el marco de la realidad sanitaria.
Por estar inmersos en un contexto de pandemia el área de Acción Social de la Casa ha sido la de mayor demanda, requiriendo de un alto grado de comunicación y coordinación en la resolución de inconvenientes.
En este sentido, el organismo brindó contención, asesoramiento y ayudas a comprovincianos que, en virtud de la entrada en vigencia de la cuarentena, debieron permanecer en la CABA y provincia de Buenos Aires. También continuó brindando colaboraciones a los ciudadanos derivados desde Catamarca para su atención en los centros de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre otras cosas, la Casa de Catamarca también se encuentra trabajando mancomunadamente con el Ministerio de Seguridad provincial en la actualización de los protocolos de ingreso a la provincia, como así también la coordinación de vuelos humanitarios y traslados oficiales, gestiones de financiamientos a través de programas federales destinados a la inversión y el desarrollo.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.


Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.