Convenio para el traspaso del predio del Polo Avícola a la Municipalidad de Icaño

El gobernador Raúl Jalil firmó un convenio con el intendente de Icaño, Pío Carletta, para el traspaso del predio donde funciona el Polo Avícola y Lácteo de Icaño al municipio.  

Politica03 de noviembre de 2020Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
Raúl con el intendente Carletta y el ministro Sarquís

El acuerdo establece que un total de 35 hectáreas donde funcionaba el Polo, ahora pasan a propiedad del municipio. “Al comienzo de la gestión el ministro Sarquís nos prometió el traspaso y hoy lo tenemos. Quiero agradecerle a él y al gobernador por esto, ya que es un paso muy importante para el sector productivo del Este catamarqueño tener la titularidad de estas tierras”, sostuvo el intendente Carletta.

Por otra parte, el Jefe Municipal confirmó que la administración del Polo Avícola estará a cargo de la empresa Agroindustria Icaño SE.

“Se ha completado toda la documentación para formar una Sociedad del Estado que administre el Polo. De esta manera, el Polo Avícola podrá acceder a créditos hipotecarios y otros beneficios para hacer crecer la productividad en Icaño”, afirmó.

Aumentar la producción

Actualmente, el Polo Avícola tiene una producción de 40 cajones de 360 huevos cada uno. En las últimas semanas se realizó un recambio de 10.000 gallinas, y se espera que para los próximos 120 días se aumente la producción de huevos a 90 cajones diarios.  

No es a lo único que se apunta según expresó el intendente Carletta, ya que se compraron 27 vacas de primera línea genética para fortalecer la producción de lácteos. “Queremos producir alrededor de 400 litros de leche diario. Elaboramos queso y dulce de leche con mano de obra local, artesanal. Hemos invertido en toda la maquinaria necesaria para hacer crecer el Polo Lácteo también”, concluyó. 

Últimas noticias
Te puede interesar
imagen_2025-07-02_171346236

YMAD aportará $5.000 millones en utilidades a Catamarca

Redaccion
Politica02 de julio de 2025

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

Lo más visto