
Avanza la creación de la Junta Evaluadora para Valle Viejo
La directora de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, Cecilia Moreno, se reunió esta mañana con el subsecretario de Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Familia de Valle Viejo, Daniel Tello, para avanzar en la puesta en funcionamiento de la Junta Evaluadora de Personas con Discapacidad para este Municipio.
Politica21 de octubre de 2020



Cecilia Moreno expresó que “uno de los objetivos que nos planteamos con la Ministra de Salud, Claudia Palladino, es crear nuevas Juntas en todos los departamentos de la provincia. Esto permitirá la descentralización y que las personas con discapacidad no tengan que trasladarse hasta la Capital para obtener el Certificado Único de Discapacidad”.


El CUD es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901. Las Juntas Evaluadoras realizan la evaluación que determina si corresponde la emisión del Certificado Único de Discapacidad.
Actualmente se está trabajando en la conformación de la Junta para Valle Viejo. Se estableció que los profesionales serán capacitados por la Junta Central, y luego de rendir un examen, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, podrán ejercer como integrantes de la Junta Evaluadora para el Departamento, que funcionará en el Hospital “Dr. Dermidio Herrera” de Villa Dolores.
“Es un gran avance para la provincia, porque ya tendríamos dos departamentos con Juntas Evaluadoras de Personas, uno que es Santa María, y se sumaría Valle Viejo”, remarcó la Directora de Discapacidad.
También participaron de la reunión el director del Área Programática Nº2, Dr. César Tardivo, y la Lic. Mariángeles Moya Reyes.



La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

