
Incorporan trámites online en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria
A partir del día de la fecha queda formalmente habilitado el servicio de “solicitud de trámites Web para particulares” en la Dirección General de Registro de la Propiedad Inmobiliaria y de Mandatos.l
Politica07 de octubre de 2020



La Agencia de Recaudación Catamarca (ARCA) continúa con el plan de reingeniería de distintos procesos vinculados a trámites requeridos por los ciudadanos catamarqueños, basados en la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), que permiten una mayor agilidad y transparencia en la concreción y fundamentalmente evitar el traslado de las personas hacia el organismo, colaborando en este sentido con el estado sanitario actual en el marco del plan de modernización del estado impulsado por el Gobierno Provincial.


El director Ejecutivo de la Agencia, Raúl Cipolletti, anunció que a partir del día de la fecha queda formalmente habilitado el servicio de “solicitud de trámites Web para particulares” en la Dirección General de Registro de la Propiedad Inmobiliaria y de Mandatos, al que se accede ingresando a la página web del organismo https://dgrpi.arca.gob.ar.
Cipolletti remarcó que esta es una etapa de un plan integral con ejecución continua desde el inicio de la creación de la agencia, y fue una decisión estratégica para enfrentar la pandemia que permite dar continuidad a la prestación de servicios de los organismos que conforman la misma.
Por último, la directora Provincial de Tecnologías de la ARCA, Romina Argañaraz, responsable de la puesta en línea del servicio, afirmó “esta iniciativa beneficia a una cantidad relevante de personas que normalmente realizan trámites en la Dirección del Registro de la Propiedad Inmobiliaria para gestionar créditos en IPV, Cajas de Créditos Municipal, Capresca, ProCreAr, Garantías, entre otros”. Destacando que “podrán iniciar el trámite y completar el proceso en caso de corresponder utilizando los medios de pago electrónicos habilitados al efecto”, explicó.


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca


La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
