
Acuerdo para el desarrollo de cultivos andinos en Antofagasta
Pasturas, papines andinos y semillas de quinua.
Sociedad16 de septiembre de 2020



Con el fin de fortalecer la producción agrícola en el departamento Antofagasta de la Sierra, el ministro de Agricultura y Ganadería, Aldo Sarquis, y el intendente Julio Fernández Taritolay acordaron trabajar de manera conjunta para asistir a las zonas desprovistas de forraje.


El convenio de cooperación se da en el marco del Plan de Desarrollo Productivo a partir del cual se pretende elevar una propuesta de uso racional y eficiente del predio perteneciente al mencionado Ministerio en la cabecera departamental, que posee aproximadamente 13 hectáreas con suelo apto para cultivo, y que actualmente se encuentra sin explotación agrícola.
De esta forma, se busca incentivar la producción de quínoa con certificación orgánica, así como relevar información para el desarrollo de planes operativos anuales, ofreciendo capacitación para su correcta ejecución. Así también, se busca monitorear y diagnosticar la adaptabilidad en un año productivo durante al menos cuatro cosechas.
El predio en cuestión será utilizado de manera primordial para el fomento y promoción de actividades productivas por parte de los antofagasteños, donde se priorizará el cultivo autóctono como pasturas, papines andinos y semillas de quinua.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.