
Trabajo articulado entre Minería, YMAD y CAMYEN
En la ocasión, las autoridades mineras expusieron sobre las acciones y gestiones que vienen realizando en sus respectivas áreas, y delinearon un plan de trabajo.
Politica31 de agosto de 2020



Esta mañana, en el Centro de Innovación y Desarrollo, sede del Poder Ejecutivo Provincial, la ministra de Minería, Fernanda Ávila, el presidente de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio, Fernando Jalil, los directores por Catamarca de la empresa interestadual, Daniel Gutiérrez y Ángel Mercado, y el presidente de Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado, Guillermo Haddad, tuvieron un importante encuentro de trabajo.


En la ocasión, las autoridades mineras expusieron sobre las acciones y gestiones que vienen realizando en sus respectivas áreas, y delinearon un plan de trabajo para continuar articulando acciones conjuntas para el crecimiento y desarrollo de la actividad en la provincia.
Uno de los ejes abordados en la reunión fue el cumplimiento de los protocolos sanitarios preventivos atentos a la coyuntura que atraviesa el mundo por la irrupción del virus COVID-19, tanto en lo que hace al cuidado del personal en las operaciones en los yacimientos como en cuanto durante el transporte de los trabajadores e insumos.
Tras el encuentro, Fernando Jalil valoró la importancia de la articulación entre Minería, YMAD y CAMYEN, y destacó que se ratificó la decisión del Gobernador Raúl Jalil de continuar posicionando la minería como una política de Estado.
A su vez, la titular del Ministerio de Minería hizo hincapié en que la actividad se desarrolla involucrando a las comunidades locales, con cuidado y respeto por el medio ambiente, y exigiendo a las empresas mineras que prioricen la contratación de mano de obra local y de proveedores de bienes y servicios catamarqueños.
De la reunión también participó el Gerente de YMAD, Hugo Moya.


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca


La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
