
Raúl visitó instalaciones de la obra de Ampliación de Transporte de Energía y entregó escrituras en Valle Viejo
Además, el gobernador Jalil entregó un tractor para producción agrícola y herramientas para el silo reactivado de la localidad de Las Tejas.
Politica05 de junio de 2020



El gobernador Raúl Jalil, acompañado por los intendentes Susana Zenteno y Guillermo Ferreyra, y el ministro de Agua, Energía y Medioambiente, Alberto Kozicki, visitó una de las instalaciones de la obra de Ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión al Valle Central.


La nueva maquinaria instalada en el predio brindará el suministro de energía a alimentadores a desarrollar en los niveles de tensión de 33 y 13,2 KV a los efectos de lograr una mejora sustancial en la calidad del servicio en la zona de emplazamiento.
La obra se justifica en la evolución de la demanda de energía eléctrica en el Valle Central, que muestra un crecimiento sostenido tanto en el rubro residencial como industrial. La necesidad de racionalizar la operación de los sistemas de distribución abastecidos por la ET Catamarca determinó la construcción de la ET Valle Viejo en el nivel de 132 KV que desde su habilitación al servicio cuenta con una máquina de 30 MVA; que brinda cobertura a parte de la demanda del Valle Central.
Con 60 MVA en ET Valle Viejo, se incorporará potencia de transformación para el respaldo del crecimiento de la demanda en el Valle Central de la provincia de Catamarca.
Entre las ventajas que traería consigo la realización del presente suministro, puede mencionarse el aumento de la potencia disponible en el Valle Central, mejorando al mismo tiempo tanto la calidad de producto como de servicio al desarrollar nuevos alimentadores para ubicar el suministro más cerca de la carga; brindar mayor confiabilidad y estabilidad en el Sistema Eléctrico de 33 y 13,2 kV a partir de la ejecución de obras que permitan sus desarrollos geográficos; enfrentar de manera segura al crecimiento poblacional, agropecuario (especialmente producción de cultivos con riego eléctrico intensivo), industrial y comercial de todo el Valle Central.
En Valle Viejo
Por otro lado, el gobernador Jalil entregó un tractor y maquinaria para arado al municipio de Valle Viejo, puso en funcionamiento un nuevo silo de almacenamiento en la localidad chacarera de Las Tejas junto a herramientas de trabajo, y posteriormente formalizó la entrega de escrituras a vecinos del barrio Tabacaleros, que ahora cuentan con su título de propiedad.
En este último caso, se trata de la segunda entrega de escrituras que realiza el Poder Ejecutivo en esta seman tras una serie de tareas realizadas por el ministerio de Gobierno de la provincia y las áreas de Catastro y Registro de la Propiedad. La entrega previa se realizó en el barrio San José Obrero, de la ciudad Capital.


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca


La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


