
Diferentes áreas trabajan a pesar de la cuarentena obligatoria
El gobierno municipal a través de las distintas áreas exceptuadas, continúan brindando los servicios básicos esenciales en la ciudad.
Sociedad31 de marzo de 2020



De esta manera se garantiza que los servicios esenciales se brinden de manera correcta; que se continúe la campaña contra el dengue y se brinde servicio a las medidas adoptadas por el Comité Operativo de Emergencia.


Desde la Secretaría de Obras Públicas, conjuntamente con personal del Taller Municipal y la maquinaria necesaria, se realizan los trabajos de relleno en el cienego del Bº Sacramento, drenaje de los espacios donde aún continúan con agua y posterior relleno, con material aportado por Vialidad Provincial, además se realizaron trabajo de limpieza en el Matadero municipal con maquinaria, en el marco de la campaña contra el dengue, que se lleva a cabo combatiendo los criaderos de mosquitos.
Desde la Dirección de Bromatología, a cargo del Bromatólogo Mauro Silva, se continúa con la producción y autoabastecimiento de alcohol diluido al 70%, realizado en el laboratorio de dicha dirección, para la desinfección e higienización, los cuales serán distribuidos en los distintos comedores, al personal de servicios públicos, áreas pertinentes y en los distintos controles de accesos a la ciudad.
Desde la Secretaría de Ambiente, a cargo de la Tec. Sandra Contreras, continúan los trabajos de descacharrado y fumigación para evitar los focos de proliferación de mosquitos.
Los trabajos de fumigación se realizaron ayer en la bicisenda del acceso norte de la ciudad, en el Bº San Pio, Bº Santa Rosa, La Soledad y Pasaje Tucumán.
El descacharrado se realizó el pasado viernes en las calles céntricas, y los mismos continuarán el día martes 31 de marzo en el Bº Sacramento. Se anunciarán en los próximos días nuevas medidas de desinfección en espacios públicos.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.