
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Las patinadoras quedaron calificadas para el Panamericano 2020 a llevarse a cabo en Cancún, entre ellas Adara Rollhaiser de Santa María.
Deportes30 de noviembre de 2019La Delegación de la Asociación Catamarqueña de Patín (ACAP), integrada por patinadoras de las categorías C 2°, C 1°, B y A, que participó de la Revisión Técnica Nacional efectuada en el Complejo Deportivo “La Pedrera” de Villa Mercedes (San Luis), tuvo una actuación sobresaliente. En la ocasión, tanto en la modalidad Figuras Obligatorias como Libre, tuvo porcentajes de efectividad superiores al 80%, representando una sólida base para avanzar de cara el Campeonato Panamericano 2020.
Las atletas federadas Valentina Loza y Angélica Ríos (Belén Patín- DT Brenda Lingua), Emilia Lujan Reyes, Rojas Sánchez Maria Isabella, Itati Ahumada, Giuliana Milagros Garcia, Mayra Ailen Moreira, Lourdes Domiguez Díaz, Paulina Quijano Hernández, Inés Talavera, Morena Leiva y Helena Carreño (Horus Capital-DT Virginia López Zalazar) y Adara Rollhaiser (Luz de Luna-Santa María- DT Florencia Carrazana), completaron la Revisión requerida por la Confederación Argentina de Patín para poder acceder a la participación del Panamericano 2020.
Tal como lo habían realizado a mediados de noviembre, en Río Ceballos (Córdoba) los patinadores Martina Sacchetti y Micaela Ontiveros (Racing de Andalgalá-DT Dilan Alba), el mismo Dilan Alba, y Facundo Nieva Biza (Horus Capital-DT Virginia López Zalazar), completando de esta manera la escuadra de la ACAP para Figuras Obligatorias y Libre.
Resta aún la Revisión Técnica de Danzas, que tendrá lugar en el mes de marzo de 2.020, en Córdoba, donde participarán otras patinadoras de Horus Capital y de Andalgalá. Como delegado y coordinador de la ACAP actuó el Prof. Hugo Rojas
Preocupación por el cierre de un espacio vital para la salud y la contención social.
Los atletas santamarianos lograron destacadas actuaciones en las categorías U16, U18 y U20.
Se brindará un espacio de Asesoramiento Nutricional gratuito para deportistas inscriptos en el Relevamiento Deportivo Provincial.
La pareja mixta de tiro con rifle de aire 10 metros se quedó con el bronce en la Copa del Mundo de Tiro Buenos Aires 2025.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.