
La compañía de Danza Escénica Riojana presenta "Eterno Retorno" en Catamarca
Las actividades se llevarán a cabo este jueves 14, en la sala Julio Sánchez Gardel del Cine Teatro Caramarca.
Cultura13 de noviembre de 2019



La Secretaría de Estado de Cultura invita al público en general y a los bailarines catamarqueños en particular, a la presentación de la obra “El eterno retorno”, a cargo de la Compañía de Danza Escénica Riojana, dependiente de la Secretaría de Cultura de La Rioja, dirigida por Marcos Ormeño. Esta acción se concreta en el marco del programa de circulación de elencos, que lleva adelante el Consejo Regional Norte Cultura.


Las actividades se llevarán a cabo este jueves 14, en la sala Julio Sánchez Gardel del Cine Teatro Caramarca. A las 17hs se concretará el taller repertorio de obra, dictado por el director, y a las 20hs. la puesta en escena de la obra.
El Eterno Retorno se plantea “una visión circular del tiempo, los acontecimientos siguen reglas de causalidad. Hay un principio del tiempo y un fin, que vuelve a generar a su vez un principio. Sin embargo, a diferencia de la visión cíclica del tiempo, no se trata de ciclos ni de nuevas combinaciones en otras posibilidades, sino que los mismos acontecimientos se repiten en el mismo orden, tal cual ocurrieron, sin ninguna posibilidad de variación. De esta forma, se asume que todo lo ocurrido y lo que ocurre en el universo, ocurrió ya y será así hasta el fin de los tiempos.
Intérpretes Creativas/os: Xiomara Haiek, Daniela Gutiérrez Ramos, Melisa Aballay Guardia, Belén Caligaro, Sofía Moya Candela, Sofía Fuentes Vega, Santiago Capdevilla, Mauricio Cabrera, Nahir de La Rosa, Cristian Acevedo Nieto, Claudio Zapata, Axel Pintor.
Circulación de Elencos:
El proyecto convoca a los elencos más destacados de cada provincia del NOA, en música, danza y teatro, para concretar un fortalecimiento de las posibilidades de producción artística.
Se orienta a aprovechar las fortalezas de cada elenco y generar intercambios para enriquecer la mirada, en disciplinas artísticas que no descollan en las jurisdicciones provinciales.
Estimular el crecimiento profesional en el ámbito artístico de las provincias de la región; abrir el panorama cultural de las producciones, para ofrecer a las comunidades provinciales, diferentes propuestas estilísticas para acompañar el crecimiento artístico de los elencos es el objetivo de este proyecto.
Además de la presentación de la obra, el proyecto propone que se generen talleres destinados a la comunidad.





Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,







Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad

Dos personas fueron arrestadas y un vehículo secuestrado en Santa María

