
Obras en la ciudad
El gobierno municipal continúa realizando obras en las distintas instituciones del medio.
Politica30 de octubre de 2019



Desde la secretaria de Planificación, Coordinación y Control, a cargo de la Arq. Cristina Luna y equipo, y la secretaria de Obras y Servicios Públicos del municipio, a cargo del Arq. Guillermo Tarifa y cuadrillas, se llevan a cabo distintas obras tanto en la Guardia del Hospital Regional “Luis Alberto Vargas”; JINº17 “Abel Acosta”; Esc. Municipal; Complejo “Mons. Mariano Moreno” e Iglesia Evangélica “Cristo y la Luz”.


En el Complejo “Mons. Mariano Moreno” en el Bº 4 de Enero, se trabaja en lo que será el playón deportivo y espacio recreativo, importante obra que llevará a cabo el Gobierno Municipal, tal como se lo planificó en conjunto con la Iglesia, a través del compromiso del Sr. Intendente, para todos los niños y jóvenes de los barrios del este de la ciudad y alumnos de Esc. Nº997 Niños de Praga.
Se llevaron a cabo los trabajos de relleno, nivelación y compactación para el futuro espacio recreativo y deportivo (con canchas de hockey, hándbol y básquet), a través del Fondo de Desarrollo Municipal.
La obra del Complejo “Mons. Mariano Moreno”, en su primera etapa, consta de un salón de usos múltiples, aulas y baños, financiada por la Prelatura de Cafayate, la Parroquia Ntra. Sra. de la Candelaria y el aporte de la Comisión de dicho Complejo, el terreno fue adquirido a través del acuerdo de la Prelatura con la Municipalidad de Santa María.
Esta obra beneficiará a más de cinco mil vecinos de toda la zona este de nuestra ciudad.
Con respecto a la Guardia del Hospital Regional “Luis A. Vargas”, se continua con la obra de refuncionalización, en una segunda etapa, que prevé la construcción de 3 consultorios médicos nuevos, baños, área de admisión, sala de espera con acceso más cómodo para el ingreso de camillas, urgencias y una habitación para chofer de ambulancia.
Ya se realizó la demolición total del sector, se levantó el piso existente y se realizaron los trabajos de mampostería, revoques, colocación de aberturas, el contrapiso nuevo de dos baños y tres consultorios.
En la Iglesia Evangélica “Cristo y la Luz”, desde la secretaria de Obras Públicas del municipio, se colaboró con mano de obra en los trabajos realizados en la fachada.
Se levantó la vereda y se realizaron 52 metros de contrapiso, además trabajos de 110 mts de revoque fino y grueso, colocación de aberturas en la parte superior, colocación de cerámica, y la construcción de una rampa para discapacitados.
En la Esc. Municipal Nº 1, se inició la obra de construcción de una cocina, completa, tanto para nivel primario como secundario, por ello, se realizan los trabajos de encadenado y mampostería. Desde el municipio se aporta parte del material y la mano de obra.
En el JIN Nº17, se culminó con la obra de ampliación de un baño y una cocina/office, para mayor comodidad de los docentes, a partir de un proyecto realizado desde la dirección de Catastro del municipio, con mano de obra contratada desde el municipio y materiales aportados, tanto por el ministerio de Educación de la Provincia como por el municipio.


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca


La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


